
El Decreto 733/2025 modifica el cronograma de cobro en rutas nacionales, estableciendo nuevas fechas y modalidades de pago automático.
Los gremios más duros decidieron llevar a cabo el paro, aunque la UTA no se sumó, por lo que hay servicios de colectivos. Hoy se determinará si este sindicato implementará su propia medida de fuerza mañana.
Argentina30/10/2024El Gobierno de Javier Milei se enfrenta a una nueva movilización por parte de los sindicatos más combativos. Exceptuando a la UTA, los trabajadores del transporte se mantienen firmes en su decisión de paralizar sus actividades por un día.
Esto implica que no habrá trenes, subtes, vuelos, barcos ni camiones, incluyendo la recolección de residuos.
El Ejecutivo ha utilizado la aplicación MiArgentina para criticar el paro y ha habilitado un canal de denuncias para aquellos que se vean obligados a detenerse en contra de su voluntad.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó a los sindicatos que han convocado a huelgas para mañana y el jueves, argumentando que "paran los privilegiados, quienes pueden darse el lujo de hacerlo".
“Los que realmente quieren trabajar, los argentinos de bien que aspiran a un país mejor, no tenemos esa opción, y además, no queremos parar”, señaló durante su conferencia habitual.
En este contexto, acusó a los sindicatos de aeronavegantes y pilotos, liderados por Pablo Biró, de resistirse a perder sus beneficios, como los pasajes gratuitos en clase Ejecutiva. También mencionó a Pablo Moyano, indicando que ambos defienden los privilegios de unos pocos.
Además, criticó al gremio de AFIP por querer mantener cargos heredados, a los estatales de ATE por oponerse a exámenes de idoneidad, y a la Unión Ferroviaria por ofrecer servicios de calidad inferior a los de hace medio siglo.
“Con sus paros, buscan perjudicar a quienes quieren trabajar, a quienes votaron por una Argentina diferente, deseando eliminar los privilegios de la casta, combatir la inflación y construir un futuro esperanzador”, enfatizó el funcionario antes de las movilizaciones.
Según Adorni, la administración libertaria ha hecho “todo lo posible en términos de diálogo” para evitar las medidas de fuerza que afectarán el servicio de trenes, subtes, camiones y el transporte aéreo y marítimo.
El Decreto 733/2025 modifica el cronograma de cobro en rutas nacionales, estableciendo nuevas fechas y modalidades de pago automático.
Los monotributistas tendrán tiempo para abonar la cuota del régimen hasta el próximo lunes 20 de octubre. El valor de la misma cambia según la categoría del monotributo.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
El presidente enviará un mensaje a través de su vocero Manuel Adorni, mientras empresarios esperan definiciones sobre el acuerdo con Estados Unidos y la política económica post-elecciones.
La falta de pesos y el apetito por cobertura en dólares dispararon los rendimientos. Expertos señalan que el Tesoro podría intervenir para liberar liquidez antes de las elecciones.
El expresidente del Banco Nación cuestionó el alcance del convenio anunciado por Scott Bessent y aseguró que el Gobierno “tocó su último timbre”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.