
El cuerpo fue descubierto en plena vía pública, a metros de avenida Cabildo, Buenos Aires. Una mujer que estaba en el lugar fue detenida y es la principal sospechosa del crimen.
Tras varias horas de negociaciones y con seguimiento directo del gobernador Jaldo, UTA y Aetat acordaron posiciones y mañana habrá transporte.
Provincias05/05/2025A contrarreloj y cuando parecía inevitable, el paro nacional de colectivos previsto para este martes fue desactivado en Tucumán por gestiones de último momento del gobernador Osvaldo Jaldo. Mientras en gran parte del país se confirmó la interrupción del servicio por 24 horas, en la provincia se alcanzó un acuerdo provisorio entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), que garantiza la circulación de colectivos al menos por ahora.
“Hay un pedido hecho por el Gobierno provincial (de no parar). No desoímos el mandato nacional, pero acá hay ofrecimiento de la parte empresarial a cuenta de futuros aumentos a los trabajadores. Entonces, los servicios van a salir a funcionar con normalidad”, dijo César González, secretario general de UTA Tucumán a LAGACETA.
El entendimiento alcanzado contempla que los choferes prestarán servicio normalmente este martes, mientras que Aetat se compromete a abonar una suma de $100.000 por trabajador a cuenta de futuros aumentos salariales. Ese pago se realizaría el 20 de mayo. Se trata de un gesto que descomprime el conflicto a nivel local, en un contexto de alta incertidumbre en otras provincias, donde el gremio mantiene la medida de fuerza por el reclamo de elevar el sueldo básico de $1.200.000 a $1.700.000.
En paralelo, la situación a nivel nacional sigue siendo tensa. En Buenos Aires y varias provincias del interior, las negociaciones volvieron a fracasar esta tarde. La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) solicitó la intervención del Ministerio de Trabajo mediante la conciliación obligatoria, pero hasta el cierre de esta edición no hubo una respuesta. Sin esa resolución, el paro se mantiene vigente en la mayor parte del país.
En Tucumán, la posibilidad de un paro generó fuerte expectativa durante toda la jornada. Recién por la noche, tras intensas conversaciones entre el Ejecutivo provincial, Aetat y la UTA local, se logró desactivar la huelga. Desde el gremio nacional calificaron la oferta empresarial como “una burla”, al estar basada en bonos y sumas no remunerativas, pero en la provincia se optó por un acuerdo puntual que, al menos por ahora, garantiza la continuidad del servicio.
Con información de La Gaceta
El cuerpo fue descubierto en plena vía pública, a metros de avenida Cabildo, Buenos Aires. Una mujer que estaba en el lugar fue detenida y es la principal sospechosa del crimen.
Se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe.
Una mujer de 27 años intentó impedir un procedimiento policial en Córdoba liberando a sus perros. También intervinieron vecinos que arrojaron piedras. Dos policías resultaron heridos.
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.