
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Desde el sindicato confirmaron que el único paro anunciado se llevará a cabo este jueves 31 de octubre a partir de las 00 horas.
Argentina29/10/2024Ante la imposibilidad de dictar la conciliación obligatoria, el Gobierno convocó a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a una reunión destinada a prevenir el paro de 24 horas que el gremio programó para el próximo jueves, en demanda de una mejora salarial.
La reunión se llevará a cabo el miércoles a las 17 horas en la Secretaría de Trabajo, bajo la dirección del subsecretario de Relaciones del Trabajo, Martín Huidobro, debido a que el secretario Julio Cordero se encuentra de viaje.
Desde el sindicato indicaron que solo levantarán el paro si el Gobierno concede el aumento salarial que están reclamando por los meses de agosto, septiembre y octubre, aunque expresaron tener escasas expectativas de que esto ocurra.
"Queremos informar a los trabajadores y a la comunidad en general que llevamos meses buscando una justa recomposición sin recibir ninguna propuesta salarial. Hoy culmina el plazo de la Conciliación Obligatoria. El Estado Nacional ha asignado un incremento de 17.877.000.000 de pesos para las empresas, destinado a los aumentos salariales de agosto, septiembre y octubre, pero los trabajadores no han visto reflejado nada en sus salarios", comunicó la UTA.
Frente a esta situación, el sindicato pidió al Gobierno que exija a las empresas garantizar la protección de los trabajadores y asegurar el funcionamiento del sistema, como responsables directos del transporte de pasajeros.
"Hemos intentado evitar esta medida, que afecta gravemente a la sociedad, en un sistema que realiza 10.000.000 de viajes diarios. Por ello, hemos decidido llevar a cabo un paro de actividades por 24 horas el jueves 31 de octubre. Esperamos que tanto las empresas como las autoridades de transporte Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires asuman su responsabilidad ante la sociedad y se comprometan a llegar a un acuerdo sobre los salarios, para evitar una medida que perjudica tanto a los trabajadores como a los usuarios del transporte", concluyeron en su comunicado.
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.