
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Desde el sindicato confirmaron que el único paro anunciado se llevará a cabo este jueves 31 de octubre a partir de las 00 horas.
Argentina29/10/2024Ante la imposibilidad de dictar la conciliación obligatoria, el Gobierno convocó a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a una reunión destinada a prevenir el paro de 24 horas que el gremio programó para el próximo jueves, en demanda de una mejora salarial.
La reunión se llevará a cabo el miércoles a las 17 horas en la Secretaría de Trabajo, bajo la dirección del subsecretario de Relaciones del Trabajo, Martín Huidobro, debido a que el secretario Julio Cordero se encuentra de viaje.
Desde el sindicato indicaron que solo levantarán el paro si el Gobierno concede el aumento salarial que están reclamando por los meses de agosto, septiembre y octubre, aunque expresaron tener escasas expectativas de que esto ocurra.
"Queremos informar a los trabajadores y a la comunidad en general que llevamos meses buscando una justa recomposición sin recibir ninguna propuesta salarial. Hoy culmina el plazo de la Conciliación Obligatoria. El Estado Nacional ha asignado un incremento de 17.877.000.000 de pesos para las empresas, destinado a los aumentos salariales de agosto, septiembre y octubre, pero los trabajadores no han visto reflejado nada en sus salarios", comunicó la UTA.
Frente a esta situación, el sindicato pidió al Gobierno que exija a las empresas garantizar la protección de los trabajadores y asegurar el funcionamiento del sistema, como responsables directos del transporte de pasajeros.
"Hemos intentado evitar esta medida, que afecta gravemente a la sociedad, en un sistema que realiza 10.000.000 de viajes diarios. Por ello, hemos decidido llevar a cabo un paro de actividades por 24 horas el jueves 31 de octubre. Esperamos que tanto las empresas como las autoridades de transporte Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires asuman su responsabilidad ante la sociedad y se comprometan a llegar a un acuerdo sobre los salarios, para evitar una medida que perjudica tanto a los trabajadores como a los usuarios del transporte", concluyeron en su comunicado.
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Los sindicatos intentarán repetir la masividad de la movilización realizada en abril del año pasado para presionar a los diputados que todavía dudan de su voto.
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
La pobreza medida por ingresos cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% personas en el primer trimestre del año, según cifras privadas.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país.
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.