
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Desde el sindicato confirmaron que el único paro anunciado se llevará a cabo este jueves 31 de octubre a partir de las 00 horas.
Argentina29/10/2024Ante la imposibilidad de dictar la conciliación obligatoria, el Gobierno convocó a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a una reunión destinada a prevenir el paro de 24 horas que el gremio programó para el próximo jueves, en demanda de una mejora salarial.
La reunión se llevará a cabo el miércoles a las 17 horas en la Secretaría de Trabajo, bajo la dirección del subsecretario de Relaciones del Trabajo, Martín Huidobro, debido a que el secretario Julio Cordero se encuentra de viaje.
Desde el sindicato indicaron que solo levantarán el paro si el Gobierno concede el aumento salarial que están reclamando por los meses de agosto, septiembre y octubre, aunque expresaron tener escasas expectativas de que esto ocurra.
"Queremos informar a los trabajadores y a la comunidad en general que llevamos meses buscando una justa recomposición sin recibir ninguna propuesta salarial. Hoy culmina el plazo de la Conciliación Obligatoria. El Estado Nacional ha asignado un incremento de 17.877.000.000 de pesos para las empresas, destinado a los aumentos salariales de agosto, septiembre y octubre, pero los trabajadores no han visto reflejado nada en sus salarios", comunicó la UTA.
Frente a esta situación, el sindicato pidió al Gobierno que exija a las empresas garantizar la protección de los trabajadores y asegurar el funcionamiento del sistema, como responsables directos del transporte de pasajeros.
"Hemos intentado evitar esta medida, que afecta gravemente a la sociedad, en un sistema que realiza 10.000.000 de viajes diarios. Por ello, hemos decidido llevar a cabo un paro de actividades por 24 horas el jueves 31 de octubre. Esperamos que tanto las empresas como las autoridades de transporte Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires asuman su responsabilidad ante la sociedad y se comprometan a llegar a un acuerdo sobre los salarios, para evitar una medida que perjudica tanto a los trabajadores como a los usuarios del transporte", concluyeron en su comunicado.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.