
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros anunció medidas drásticas, luego de la eliminación del Fondo Compensador.
Salta09/02/2024Luego de la medida del Gobierno Nacional de retirar los fondos destinados para el transporte público del interior, la FATAP advierte del riesgo en la continuidad del servicio. “Si la UTA no dice de donde van a salir los fondos no vamos a pagar y el transporte se va parar”, dijo por Aries, su presidente, Gerardo Ingaramo.
“Si el 1 de marzo que arrancan las clases no tenemos un número que corresponda para que funcione el servicio con tarifas o subsidios, vamos a presentar el proceso preventivo de crisis, bajar las frecuencias y despidos de personal”, lamentó el titular.
Según lo informó la medida contradice las promesas realizadas en diciembre por el secretario de Transporte de la Nación, dejando a seis ciudades totalmente paralizadas.
"Es una decisión inentendible", cuestionó. “Estos fondos estaban prometidos, así como la continuidad para el pago de salarios y el funcionamiento del transporte en todo el interior del país. No podemos quedarnos callados ante esta situación".
La eliminación del Fondo Compensador, “saca de un plumazo más de once mil millones de pesos mensuales. "Yo creo que los gobernadores y los intendentes deberían interponer un recurso, porque perjudica directamente al trabajador que se levanta cada mañana y va tener que pagar un boleto carísimo”, instó Ingaramo.
La situación se agrava con el inicio de las negociaciones paritarias entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales, donde la falta de fondos impactará directamente sobre los aumento salariales para los más de 34.000 trabajadores del interior del país. "Si no tenemos claridad sobre el origen de los fondos, no vamos a pagar", aseguró. "Ahora estamos en conciliación obligatoria, pero si en 15 días no se resuelve esta situación, el transporte se paralizará", terminó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".