
Las fuertes críticas hacia Javier Milei en el acto que encabezó Victoria Villarruel
Argentina02/04/2025Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
Según un comunicado emitido por el sindicato, los trabajadores del transporte están "en estado de shock, viendo el abandono por parte de las autoridades nacionales, provinciales, locales, Gobernadores e Intendentes".
Argentina04/01/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió ayer miércoles que existe el riesgo de que algunas empresas de colectivos no alcancen a pagar los salarios correspondientes al mes de enero, especialmente en la provincia de Buenos Aires y otras provincias del interior.
Según un comunicado emitido por el sindicato, los trabajadores del transporte colectivo de pasajeros "estamos en estado de shock, viendo el abandono por parte de las autoridades nacionales, provinciales, locales, Gobernadores e Intendentes".
"Los trabajadores del colectivo no inventamos el sistema de subsidios, sino que somos víctimas del mismo, y es inhumano jugar con nuestra tranquilidad, sin saber si el 4to. día hábil vamos a cobrar nuestro salario, porque tal o cual no transfirió una compensación, un subsidio, o como lo quieran denominar", agrega el comunicado.
En diálogo con El Cronista, una fuente de la UTA confirmó que existe un riesgo de que no se alcancen a pagar los salarios en algunas empresas, especialmente en la provincia de Buenos Aires y otras provincias del interior.
"Hay provincias donde hay problemas con los subsidios, y eso podría llevar a que algunas empresas no puedan pagar los salarios", dijo la fuente. "Mañana tendremos un panorama más claro", agregó.
La misma fuente aseguró que, en caso de que algunas empresas no alcancen a pagar los salarios, la UTA podría lanzar un paro en esos lugares.
Roberto Fernández, secretario general de la UTA, también se refirió al tema en un contacto con este diario.
"Es simple: el salario es la contraprestación por nuestro trabajo; nosotros cumplimos con nuestra labor y tenemos el derecho de recibirlo. Los gobernantes afirman que no pueden pagar los salarios, pero nosotros no tenemos nada que ver con el sistema del AMBA que se destina a subsidios para los usuarios. No discutimos el porqué, simplemente queremos cobrar nuestro salario, fruto de nuestro esfuerzo, para mantener nuestros hogares y sustentar a nuestras familias. Exigimos que los gobernantes nos brinden la solución para cobrar los salarios trabajados. Reiteramos: no queremos ser el pato de esta boda. Entendemos que los trabajadores somos la solución; los problemas son de otros", dijo Fernández.
Con información de El Cronista.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.