
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Salta07/04/2025En el contexto del paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, en diálogo con Aries, Carlos Rodas, líder de la CGT en Salta, si bien manifestó su apoyo a los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), quienes enfrentan decisiones difíciles respecto a su adhesión a la medida de fuerza por estar bajo la conciliación obligatoria por el reclamo en el AMBA, les recordó que forman parte de la CGT y no deben temer a las amenazas del Gobierno.
"Deben cruzar el río y animarse al paro más allá de las amenazas de esta conciliación obligatoria y de tener una sanción", expresó, a la par que resaltó la importancia de la solidaridad entre los gremios en momentos de crisis.
Rodas también dirigió críticas a la conducción nacional de la CGT, al advertir una desconexión con las problemáticas de las provincias. "La mesa chica de la CGT no le da pelota a las regionales en todo el país", afirmó, lo que pone de manifiesto la falta de representatividad y atención a las necesidades locales por parte de la dirigencia central.​
Además, enfatizó la necesidad de una mayor unidad entre la CGT nacional y las seccionales provinciales para enfrentar las políticas que afectan a los trabajadores en todo el país. “Trabajemos unidos y totalmente convencidos del trabajo mancomunado. Que no se esté decidiendo en Buenos Aires, tres secretarios generales, cuál va a ser el salario mínimo vital y móvil de la gente cuando en el chaco salteño también hay inundación y nadie dijo nada”, disparó Rodas.
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
Todos los servicios municipales estarán a disposición de los vecinos. También habrá atención del Registro Civil, Inspección Gral. de Personas Jurídicas, Ente Regulador y Policía. A las 16 habrá cine para los más chicos.
Los haberes se liquidan con un 3% de aumento. Se resolvió adelantar la fecha de cobro por la celebración del Día del Trabajador, que se conmemora el 1° de Mayo.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato destacó la modernización impulsada por el intendente Emiliano Durand y la apuesta por un Estado más ágil y menos burocrático.
El Teleférico Salta presentó nuevas promociones para salteños y turistas, impulsando visitas tanto al tradicional San Bernardo como al renovado Ala Delta.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.