La CGT  le sugiere a la UTA Salta que sea valiente

El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.

Salta07/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

nota-1748013-amenaza-paro-colectivos-para-marzo-acuerdo-salarial-1098848

En el contexto del paro general convocado por la CGT para este miércoles 10 de abril, en diálogo con Aries, Carlos Rodas, líder de la CGT en Salta,  si  bien manifestó su apoyo a los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), quienes enfrentan decisiones difíciles respecto a su adhesión a la medida de fuerza por estar bajo la conciliación obligatoria por el reclamo en el AMBA, les recordó que forman  parte de la CGT y no deben temer a  las amenazas del Gobierno.

"Deben cruzar el río y animarse al paro más allá de las amenazas de esta conciliación obligatoria y de tener una sanción", expresó, a la par que resaltó la importancia de la solidaridad entre los gremios en momentos de crisis.

carlos-rodassCGT Salta y su pálpito por el paro general: “Tengo fe que el argentino tenga discernimiento”

Rodas también dirigió críticas a la conducción nacional de la CGT, al advertir una desconexión con las problemáticas de las provincias. "La mesa chica de la CGT no le da pelota a las regionales en todo el país", afirmó, lo que pone de manifiesto la falta de representatividad y atención a las necesidades locales por parte de la dirigencia central.​

Además, enfatizó la necesidad de una mayor unidad entre la CGT nacional y las seccionales provinciales para enfrentar las políticas que afectan a los trabajadores en todo el país. “Trabajemos unidos y totalmente convencidos del trabajo mancomunado. Que no se esté decidiendo en Buenos Aires, tres secretarios generales, cuál va a ser el salario mínimo  vital y móvil de la gente cuando en el chaco salteño también hay inundación y nadie dijo nada”, disparó Rodas.

 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail