
El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.


Es contra el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei. Afectará a camiones, trenes, subtes, aviones y barcos.
Argentina25/10/2024
La Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, se reunirá hoy para definir su posible adhesión al paro convocado por los gremios de la Mesa Nacional del Transporte para el miércoles 30 de octubre, en protesta por las políticas del Gobierno.
Roberto Fernández adelantó que "en ningún momento dijimos que no nos íbamos a sumar a la medida de fuerza. No hemos afirmado ni que sí ni que no". El dirigente explicó que aún no han tomado una postura definitiva debido a que están en medio de una "conciliación obligatoria".
El líder de la UTA mencionó que en la reunión de hoy discutirán la situación con los trabajadores y que se sumarán al paro si así lo desean. "Estamos enfrentando nuestros propios problemas en este contexto de conciliación obligatoria. En la reunión, consultaremos a los compañeros y decidiremos juntos. Primero están nuestras necesidades", afirmó Fernández.
El gremio de colectiveros está actualmente bajo una conciliación obligatoria que finaliza el 28 de octubre, por lo que después de esa fecha podrían sumarse al paro de transporte.
Por otro lado, Pablo Moyano y Hugo Moyano, dirigentes de la CGT y del sindicato de Camioneros, lideraron el martes pasado una reunión de sindicatos del transporte, donde se confirmó el paro programado, que afectará a camiones, trenes, subtes, aviones y barcos.
La huelga se realiza en protesta contra "el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la eliminación de subsidios, la privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y el incremento de la pobreza".

El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.

La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.

La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.

Tras la disolución del programa ProCreAr, el Estado inició la venta de viviendas terminadas que nunca fueron asignadas a través de subastas públicas electrónicas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.