
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
Es contra el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei. Afectará a camiones, trenes, subtes, aviones y barcos.
Argentina25/10/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, se reunirá hoy para definir su posible adhesión al paro convocado por los gremios de la Mesa Nacional del Transporte para el miércoles 30 de octubre, en protesta por las políticas del Gobierno.
Roberto Fernández adelantó que "en ningún momento dijimos que no nos íbamos a sumar a la medida de fuerza. No hemos afirmado ni que sí ni que no". El dirigente explicó que aún no han tomado una postura definitiva debido a que están en medio de una "conciliación obligatoria".
El líder de la UTA mencionó que en la reunión de hoy discutirán la situación con los trabajadores y que se sumarán al paro si así lo desean. "Estamos enfrentando nuestros propios problemas en este contexto de conciliación obligatoria. En la reunión, consultaremos a los compañeros y decidiremos juntos. Primero están nuestras necesidades", afirmó Fernández.
El gremio de colectiveros está actualmente bajo una conciliación obligatoria que finaliza el 28 de octubre, por lo que después de esa fecha podrían sumarse al paro de transporte.
Por otro lado, Pablo Moyano y Hugo Moyano, dirigentes de la CGT y del sindicato de Camioneros, lideraron el martes pasado una reunión de sindicatos del transporte, donde se confirmó el paro programado, que afectará a camiones, trenes, subtes, aviones y barcos.
La huelga se realiza en protesta contra "el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la eliminación de subsidios, la privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y el incremento de la pobreza".
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.
Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.
Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.