
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Es contra el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei. Afectará a camiones, trenes, subtes, aviones y barcos.
Argentina25/10/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, se reunirá hoy para definir su posible adhesión al paro convocado por los gremios de la Mesa Nacional del Transporte para el miércoles 30 de octubre, en protesta por las políticas del Gobierno.
Roberto Fernández adelantó que "en ningún momento dijimos que no nos íbamos a sumar a la medida de fuerza. No hemos afirmado ni que sí ni que no". El dirigente explicó que aún no han tomado una postura definitiva debido a que están en medio de una "conciliación obligatoria".
El líder de la UTA mencionó que en la reunión de hoy discutirán la situación con los trabajadores y que se sumarán al paro si así lo desean. "Estamos enfrentando nuestros propios problemas en este contexto de conciliación obligatoria. En la reunión, consultaremos a los compañeros y decidiremos juntos. Primero están nuestras necesidades", afirmó Fernández.
El gremio de colectiveros está actualmente bajo una conciliación obligatoria que finaliza el 28 de octubre, por lo que después de esa fecha podrían sumarse al paro de transporte.
Por otro lado, Pablo Moyano y Hugo Moyano, dirigentes de la CGT y del sindicato de Camioneros, lideraron el martes pasado una reunión de sindicatos del transporte, donde se confirmó el paro programado, que afectará a camiones, trenes, subtes, aviones y barcos.
La huelga se realiza en protesta contra "el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la eliminación de subsidios, la privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y el incremento de la pobreza".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.