Las dosis se aplican sin necesidad de orden médica y en forma gratuita a la población objetivo en centros de salud, vacunatorios y hospitales públicos.
Las máquinas para elaborar vacunas tienen origen China, pero fueron refacturadas vía Panamá con una sobrefacturación de u$s4,5 millones.
Se aplican dosis contra COVID-19, del Calendario Nacional y de la Campaña Nacional contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas.
Salud
07 de abril de 2023
Lo confirmó el médico veterinario a cargo de la institución. Desde la Provincia ya entregaron las vacunas a 37 municipios que sí hicieron el trámite.
Salta
10 de agosto de 2022
Pese a que en Salta hay una sola droguería con depósito, la presidenta de la Cámara de Propietarios de Farmacia de Salta, aseguró que “la provisión viene siendo normal”.
Salta
27 de junio de 2022
Los responsables son tanto gobiernos federales, estatales y otras entidades públicas territoriales, como empresas privadas, entre farmacias y cadenas de establecimientos.
Así lo informó la embajada italiana en Buenos Aires, luego de que otras naciones de Europa endurezcan sus requisitos. Los casos de España, Francia y Alemania
Las dosis se aplican a libre demanda en hospitales y centros de salud para iniciar o completar esquema. Además, continúa la inmunización con terceras dosis para las poblaciones establecidas en el Plan Nacional de Vacunación contra la infección.
Salta
03 de enero de 2022
La medida cumple con la decisión del Tribunal Superior Federal de exigir un pasaporte de vacunación a todo viajero que llegue al territorio brasileño desde el exterior
Se acercan las vacaciones y muchas personas están pensando en viajar. Tener el esquema de vacunas contra el Covid 19 completo es fundamental en el actual contexto, pero también es importante revisar las vacunas del calendario de vacunación, vacunas obligatorias para viajar a ciertos lugares y las vacunas recomendadas para estar protegidos y disfrutar los viajes. Al respecto, opinó para Télam el Dr. Elmassian, médico especialista en Infectología, con certificación en Medicina del Viajero por el Instituto Superior de Tecnología Médica (ISTM).
Quienes ingresen al país por las áreas terrestres disponibles deberán acreditar el esquema completo de vacunación con 14 días de anticipación y un test de PCR negativo, realizado en el país de origen, dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje.
La credencial internacional de vacunación contra el coronavirus en formato PDF estará disponible en la aplicación Mi Argentina para disponer del documento, aún sin conexión a Internet.