
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El ministro de Salud encabezó el acto y cuestionó la demora del gobierno nacional en la entrega de dosis. Además, advirtió que Nación busca trasladar la responsabilidad a las provincias.
Salud17/03/2025Este lunes 17 de marzo, el Ministerio de Salud de Salta puso en marcha la campaña de vacunación antigripal, con el objetivo de inmunizar a 300.000 personas en toda la provincia. Durante el acto, el ministro de Salud, Federico Mangione, criticó la demora en la entrega de dosis por parte de Nación. “Habían salido a decir que ya estaban acá las vacunas, pero tuvieron que retrotraer lo informado porque había lotes vencidos”, afirmó
Mangione manifestó su preocupación por la postura del gobierno nacional respecto a la vacunación. “Nación se lava las manos como se está lavando, y eso me preocupa muchísimo”, sostuvo. Además, aseguró que desde la cartera sanitaria provincial trabajan con responsabilidad en el manejo de enfermedades como el dengue y la salmonela, con una reducción histórica de casos en la capital salteña.
El ministro también se refirió a la vacuna contra el dengue y anunció que se analizará la efectividad de aplicar una sola dosis a quienes ya estuvieron infectados. “Estamos haciendo un estudio retrospectivo y en pocos meses tendremos novedades para explicarle al país qué decisión tomaremos”, explicó.
La campaña antigripal se desarrolla de manera simultánea en toda la provincia y está dirigida a niños de entre seis meses y dos años, personas de hasta 64 años con enfermedades preexistentes y mayores de 50 años. “Pido, por favor, que se vacunen, que no tengan miedo, porque la vacuna ayuda y ayuda mucho”, reforzó el ministro en su mensaje.
Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria provincial adelantó que este martes viajará a Santa Victoria Este en el marco del amplio operativo de la provincia de asistencia a las comunidades afectadas por la histórica crecida del río Pilcomayo. Al respecto, el ministro reconoció que preocupa el tema de la deshidratación, sin embargo destacó que su área se mantiene equilibrada y tiene identificadas a embarazadas, niños con problemas de nutrición, entre otros, que puedan ser población de riesgo en medio de la emergencia.
Por último, en cuanto al dengue, Federico Mangione, no descartó un brote en la zona al señalar que cuando comienzan las altas temperaturas y las lluvias pueden ser condiciones propicias para la proliferación del mosquito.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.