
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.


También se colocarán implantes subdérmicos de anticoncepción a estudiantes que se inscribieron previamente.
Salud12/04/2024El Ministerio de Salud Pública realizará hoy viernes 12, una jornada de promoción de salud en la Universidad Nacional de Salta, con el objetivo de acercar servicios a la población estudiantil y al público en general.
Participarán en la iniciativa, las supervisiones de Salud Sexual y Procreación Responsable y de Salud Adolescente; y los programas de Inmunizaciones y de VIH, ITS y Hepatitis Virales.
En la ocasión, se colocarán 80 implantes subdérmicos de anticoncepción de larga duración a estudiantes que ya están inscriptas para acceder al método.
También se harán test rápidos para detección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a libre demanda y se colocarán vacunas para completar esquema de inmunización. Tanto las vacunas como los test de VIH estarán disponibles para cualquier persona que los solicite, sea estudiante o no.
Los resultados de los test de VIH se informan a los pocos minutos de realizados, de manera confidencial por parte de profesionales. En el caso de un resultado positivo, la persona es orientada en los pasos a seguir para confirmar o descartar el diagnóstico presuntivo.
Además, habrá consejería profesional en salud sexual, métodos de anticoncepción y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Para facilitar el acceso al público externo, los puestos de salud estarán ubicados en el acceso principal del predio universitario.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.