
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Las dosis se aplican sin necesidad de orden médica y en forma gratuita a la población objetivo en centros de salud, vacunatorios y hospitales públicos.
16/05/2023El Ministerio de Salud Pública recuerda a la comunidad que hay disponibilidad de vacunas en los centros de salud, hospitales y vacunatorios públicos, cuya aplicación es obligatoria y gratuita para las personas comprendidas dentro de los diferentes grupos objetivo del Calendario Nacional de Vacunación.
Asimismo, informa las vacunas que corresponden según las diferentes etapas de la vida:
Personas gestantes
· Antigripal
· Triple bacteriana acelular
Recién nacidos
· Hepatitis B
· BCG (tuberculosis)
Hasta 1 año de vida
· Rotavirus
· Quíntuple
· IPV inactivada
· Neumococo conjugada
· Meningococo
· Antigripal
· Triple viral
· Hepatitis A
Hasta los 2 años de vida
· Quíntuple
· Varicela
· Meningococo
· Antigripal
· Fiebre amarilla
A los 5 años de vida
· Varicela
· IPV inactivada
· Triple viral
· Triple bacteriana acelular
A los 11 años de vida
· Triple bacteriana acelular
· Meningococo
· VPH (virus del papiloma humano)
· Fiebre amarilla
· Triple viral
· Hepatitis B
Juventud y adultez
· Doble viral o triple viral
· Doble bacteriana
· Hepatitis B
· Fiebre amarilla
· Fiebre hemorrágica argentina
Mayores de 65 años
· Neumococo
· Doble bacteriana
· Antigripal
· Hepatitis B
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, destacó la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades, secuelas y muerte.
También recordó que para solicitar las vacunas no es necesario contar con orden médica. “Sólo tienen que llevar el carnet de vacunación y el personal de salud les informará qué vacuna le está faltando para completar el esquema y los asesorará”, dijo la funcionaria.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.