
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.


Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
Salud30/07/2025
El hospital Materno Infantil se encuentra desarrollando investigaciones clínicas, que involucran a profesionales de los diferentes servicios nosocomiales, como obstetricia, infectología, neonatología, biología molecular, alergología, nefrología pediátrica, clínica pediátrica, farmacia, laboratorio central, entre otros.
Recientemente, la Unidad de Gestión del Conocimiento realizó una jornada de socialización y divulgación de los trabajos, con exposiciones ante autoridades y profesionales del hospital e interesados externos.
En este marco, se refirieron a los ensayos clínicos, la médica tocoginecóloga Camila Forgas; la jefa de Nefrología Infantil, Mariana Saurit; la médica clínica pediátrica Constanza Olleta; la médica alergista pediátrica Natalia Fili; la médica infectóloga Gabriela Rapetti; la jefa del servicio de Epidemiología e Infectología, Adriana Falco; y la jefa del servicio de Biología Molecular, Paola Zago.
Hubo una exposición sobre las características de la investigación clínica y también se contó con la participación de la médica e investigadora invitada Adriana Firpo, jefa del servicio de Infectología del Hospital del Niño Jesús, de San Miguel de Tucumán, quien compartió información sobre investigaciones en vacunas contra el virus sincitial respiratorio y meningococo a nivel nacional e internacional.
La implementación de las investigaciones tiene como principal propósito mejorar la calidad de atención y la seguridad para los pacientes pediátricos, mujeres en edad reproductiva y embarazadas.
En este momento, el hospital Materno Infantil tiene en desarrollo trabajos de investigación relacionados con la efectividad de fármacos en diferentes tratamientos y la evaluación de respuesta inmunológica a vacunas.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.