
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.


En centros de salud, hospitales y vacunatorios públicos hay dosis disponibles para inmunizar contra gripe, COVId-19, tos convulsa, virus sincicial respiratorio y otras incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación.
Salud11/05/2024
Con los cambios de temperatura por la proximidad del invierno, comenzó la circulación de diversos virus, como los que producen enfermedades que afectan las vías respiratorias, siendo los niños y los adultos mayores los de mayor riesgo por complicaciones.
Al respecto, la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, expresó: “ya tenemos circulación del virus de la gripe, pero la gente debe saber que hay vacunas disponibles de manera gratuita para todas las personas consideradas de mayor riesgo y estar vacunado es la mejor manera de prevenir la enfermedad”.
En Salta, la campaña de vacunación antigripal comenzó el 21 de marzo. Las dosis están disponibles en centros de salud, hospitales y vacunatorios públicos. También, los agentes sanitarios llevan vacunas en sus visitas a las familias.
Según el Calendario Nacional de Vacunación, las dosis gratuitas están destinadas a:
Se consideran factores de riesgo:
“Esta vacuna es muy importante, porque previene la bronquiolitis, que es la principal causa de infecciones respiratorias bajas, que en muchos casos requiere internación de los niños”, dijo Jure.
Otra vacuna que previene enfermedades respiratorias es la indicada contra el neumococo, recomendada para niños, mayores de 65 años y personas con factores de riesgo.
En cuanto a la prevención de COVID-19, también hay disponibilidad de vacunas a partir de los 6 meses de edad.
Los mayores de 50 años, las embarazadas y las personas con inmunocompromiso tienen recomendada una dosis de refuerzo cada seis meses. El resto de las personas debería recibir un refuerzo anual.
“Las vacunas son seguras y eficaces. Hay más posibilidades de complicaciones por enfermarse con COVID que por ponerse una vacuna”, dijo Jure, agregando que “en Salta tenemos dosis de Pfizer y Moderna”.
También se refirió a la importancia de que las embarazadas, a partir de la semana 20 de gestación, se vacunen contra la tos convulsa, a fin de prevenir la enfermedad, que puede ser muy grave en recién nacidos.

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.