
Farfán, sobre Provincias Unidas: "Los gobernadores se plantaron a Milei”
La candidata a diputada nacional Soledad Farfán celebró la decisión de los gobernadores de la UCR y otros partidos para construir una alternativa al kirchnerismo y LLA.
La candidata a diputada nacional Soledad Farfán celebró la decisión de los gobernadores de la UCR y otros partidos para construir una alternativa al kirchnerismo y LLA.
Este miércoles, el diputado del radicalismo Julio Cobos celebró la aprobación del presupuesto universitaria y la emergencia sanitaria. “Eran dos temas de consenso”, destacó el mendocino.
"Muchos radicales se están yendo por culpa de esta dirigencia, que no contiene a quienes representan al partido y solo se dedica a expulsar", afirmó Bernardo Solá.
El comunicado enviado a Villarruel lleva la firma del presidente del bloque de senadores de la Unión Cívica Radical.
Desde el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical denunciaron que el ataque ocurrió durante la madrugada del sábado.
El sector impulsado por el ‘Chato’ Correa pidió nuevas elecciones y tomó distancia de los legisladores que acompañaron la Ley Bases, “sabíamos que las consecuencias iban a ser graves”, dijo.
La lista El Nuevo Camino, proveniente del liderazgo de Miguel Nanni, fue la única que logró cumplir con los requisitos de la Junta Electoral en los 15 departamentos.
Una de las listas para las próximas elecciones del 12 de mayo la encabeza Bernardo Solá, quien con críticas a la conducción actual, sostuvo que “tienen que presentarse los que realmente nos mantuvimos en el partido Radical”.
Los comicios en la Unión Cívica Radical deberían haberse realizado en abril de este año, pero se postergaron para mayo y tampoco se hicieron por las elecciones provinciales. Finalmente la fecha de recambio de autoridades se fijó para el 6 de marzo 2024.
El dirigente de la UCR invitó a “poner el partido radical en la calle con un comité abierto”.
El concejal por la Unión Cívica Radical se refirió a la presidencia del bloque en el cuerpo deliberativo y la intención de la concejala Laura Jorge de integrar un interbloque con Juntos por el Cambio. “Como puede ser que quiera integrar Juntos por el Cambio, cuando Juntos por el Cambio no existe”, expresó.
Lo manifestó Alberto Salim tras la decisión de la Convención de la Unión Cívica Radical de armar frente con Juntos por el Cambio en las próximas elecciones. Si bien no descartó que Bettina Romero se incorpore, no lo ve posible.
Así se despachó en la Convención Provincial de la UCR el presidente del Comité Capital, Rubén Correa.
El Comité Nacional emitió un mensaje en el que reafirma la voluntad del radicalismo de “fortalecer” JxC y señala que “cualquier manifestación que se aparte de ese rumbo, lesiona la esperanza que venimos construyendo”.
Será el próximo 22 de octubre en la sede del partido.
Así lo analizó el exdiputado macrista en relación a la coalición de partidos que se suman al proyecto de Juntos por el Cambio. Además deslizó la posibilidad de ir por la intendencia en la Capital.
Desde el bloque de la UCR adelantaron su aprobación.
El presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical se diferenció de Nanni y Mimessi, y aseguró que él trabaja para que el radicalismo se fortalezca.
El radical expuso la responsabilidad que el gobernador jujeño en la URC y justificó que nunca se alejó del partido.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio y presidente de la UCR Salta, Miguel Nanni, habló sobre el resultado de las elecciones, los cuestionamientos de sus correligionarios a la estrategia y la gestión del gobernador Gustavo Sáenz.
El candidato a senador provincial por la Capital de la Unión Cívica Radical, Bernardo Sola, cuestionó que a los funcionarios que son candidatos porque se genera una competencia en desigualdad de condiciones.
El mandatario de Jujuy evita confrontar con la Casa Rosada por la crisis económica y la pandemia; pide “actitud” a la UCR y apunta contra Larreta.
El presidente del Comité Capital de la UCR y candidato a diputado provincial, Rubén Emilio “Chato” Correa, aseguró que están proponiendo un programa histórico y quienes los elijan saben que no están votando al radicalismo gorila antiperonista ni a favor de la grieta.
El sector de la Unión Cívica Radical salteña que no está de acuerdo en integrar el frente Juntos por el Cambio+, presentó listas propias en siete departamentos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.