
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
El concejal por la Unión Cívica Radical se refirió a la presidencia del bloque en el cuerpo deliberativo y la intención de la concejala Laura Jorge de integrar un interbloque con Juntos por el Cambio. “Como puede ser que quiera integrar Juntos por el Cambio, cuando Juntos por el Cambio no existe”, expresó.
Salta06/12/2022El sábado se realizó la elección de autoridades en el Concejo Deliberante capitalino, en dicha oportunidad la concejala Laura Jorge Saravia fue electa en representación del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR). Al respecto y por El Acople, el concejal por el mismo espacio político, Alberto Salim cuestionó la intención de Jorge de integrar Juntos por el Cambio.
El edil consideró que en Jorge hay una “incierta identificación” porque “tiene que ver con esta idea de conformar un interbloque de Juntos por el Cambio, cuando todavía no existe Juntos por el Cambio”, aseveró.
En este sentido, recordó que si bien la Convención del radicalismo decidió que la UCR integre JxC, “todavía ese trámite no se concluyó”, agregó.
Precisamente, remarcó que en la sesión, del sábado, el interbloque de Juntos por el Cambio se desarmó en dos bloques, por un lado el PRO, y por el otro, Ahora Patria.
La intención de Jorge sumó rechazos, dentro del Comité Capital de la UCR, por lo que se decidió armar un bloque aparte “Doctor Arturo Illia”, “en defensa de los intereses de la Unión Cívica Radical, con el objetivo de seguir fortaleciendo al partido y no diluirlo”, subrayó.
Finalmente, señaló que lo que existe en JxC es una mesa de coordinación pero se desconoce un acta constitutiva ni los partidos que la integran, ya que el armado de los frentes se espera para los primeros días de marzo del 2023.
Reforma de la Carta Orgánica
Salim consideró que sería saludable que se convoque a la reforma de la Carta Orgánica Municipal en las elecciones intermedias de 2025 dado que los tiempos no son los propicios.
Además, marcó que las elecciones del Ejecutivo municipal arrastrarían a los convencionales constituyentes que mayoritariamente respondería al partido que gane las elecciones.
Destacó que la ordenanza para aprobar la necesidad de reformar la carta magna se realizó de forma unánime y consensuada, no tan solo por los ediles, sino que se abrió a la participación de organizaciones civiles, universidades, y todo aquel que demostró interés en la reforma.
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.