
El Gobierno designó a más de 300 nuevos agentes de la Policía de Salta
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
El concejal por la Unión Cívica Radical se refirió a la presidencia del bloque en el cuerpo deliberativo y la intención de la concejala Laura Jorge de integrar un interbloque con Juntos por el Cambio. “Como puede ser que quiera integrar Juntos por el Cambio, cuando Juntos por el Cambio no existe”, expresó.
Salta06/12/2022El sábado se realizó la elección de autoridades en el Concejo Deliberante capitalino, en dicha oportunidad la concejala Laura Jorge Saravia fue electa en representación del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR). Al respecto y por El Acople, el concejal por el mismo espacio político, Alberto Salim cuestionó la intención de Jorge de integrar Juntos por el Cambio.
El edil consideró que en Jorge hay una “incierta identificación” porque “tiene que ver con esta idea de conformar un interbloque de Juntos por el Cambio, cuando todavía no existe Juntos por el Cambio”, aseveró.
En este sentido, recordó que si bien la Convención del radicalismo decidió que la UCR integre JxC, “todavía ese trámite no se concluyó”, agregó.
Precisamente, remarcó que en la sesión, del sábado, el interbloque de Juntos por el Cambio se desarmó en dos bloques, por un lado el PRO, y por el otro, Ahora Patria.
La intención de Jorge sumó rechazos, dentro del Comité Capital de la UCR, por lo que se decidió armar un bloque aparte “Doctor Arturo Illia”, “en defensa de los intereses de la Unión Cívica Radical, con el objetivo de seguir fortaleciendo al partido y no diluirlo”, subrayó.
Finalmente, señaló que lo que existe en JxC es una mesa de coordinación pero se desconoce un acta constitutiva ni los partidos que la integran, ya que el armado de los frentes se espera para los primeros días de marzo del 2023.
Reforma de la Carta Orgánica
Salim consideró que sería saludable que se convoque a la reforma de la Carta Orgánica Municipal en las elecciones intermedias de 2025 dado que los tiempos no son los propicios.
Además, marcó que las elecciones del Ejecutivo municipal arrastrarían a los convencionales constituyentes que mayoritariamente respondería al partido que gane las elecciones.
Destacó que la ordenanza para aprobar la necesidad de reformar la carta magna se realizó de forma unánime y consensuada, no tan solo por los ediles, sino que se abrió a la participación de organizaciones civiles, universidades, y todo aquel que demostró interés en la reforma.
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Durante esta semana, los móviles estarán en Villa San Antonio, 20 de Junio, Parque El Aybal y el Estadio Delmi. Se entregarán 70 turnos por orden de llegada desde las 9 de la mañana.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.