
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El sector impulsado por el ‘Chato’ Correa pidió nuevas elecciones y tomó distancia de los legisladores que acompañaron la Ley Bases, “sabíamos que las consecuencias iban a ser graves”, dijo.
Salta05/07/2024En comunicación con Aires, el dirigente radical, Rubén Correa, en el programa El Acople, informó que, junto a otros referentes del interior buscan convocar a una asamblea de afiliados, conformar la junta electoral, llamar a elecciones y discutir la reorganización del partido lejos de las políticas libertarias.
“Hoy existe una autoridad que fue sostenida a través de la decisión de un juez electoral, pero no de acuerdo a la ley orgánica del partido político”, apuntó Correa.
“Nos encontramos en una situación en donde el partido está en completa acefalía”, subrayó.
Según lo manifestó la habilitación para la solicitud la otorga la Carta Orgánica en su art. 64, donde se establece que en caso de caducidad o acefalía de autoridades, la soberanía de la Unión Cívica Radical recae en la asamblea de afiliados.
“El radicalismo tiene una densidad muy importante en la provincia pero se fue perdiendo por el manejo de los padrones”, lamentó.
En ese sentido, destacó que esta reorganización partidaria, se debería establecer fuera del proyecto de Milei.
“Están forzado la dirección a esquemas cada vez más conservadores y de derecha. Ya fuimos de cabeza en Cambiemos y luego en JxC, por eso vemos con preocupación la actitud de dirigentes radicales a nivel nacional que son proclives a sostener el proyecto de Milei radicalismo es más que es”, descargó.
El dirige radical acotó, “Milei no tiene ni partido y es producto de la bronca de mucha gente que lo votó por eso, pero hoy está repensando. Las consecuencias de ese acompañamiento iban a ser trágicas. Nosotros podemos hacer acuerdos con sectores peronistas o kirchneristas, pero nuestro espacio está dentro de una mirada popular e igualdad social y de ahí no nos desviamos”.
Y terminó, “vemos que el partido comenzó a tomar vaivenes, así que estamos esperando la decisión que tome la justica electoral”.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.