
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El sector impulsado por el ‘Chato’ Correa pidió nuevas elecciones y tomó distancia de los legisladores que acompañaron la Ley Bases, “sabíamos que las consecuencias iban a ser graves”, dijo.
Salta05/07/2024En comunicación con Aires, el dirigente radical, Rubén Correa, en el programa El Acople, informó que, junto a otros referentes del interior buscan convocar a una asamblea de afiliados, conformar la junta electoral, llamar a elecciones y discutir la reorganización del partido lejos de las políticas libertarias.
“Hoy existe una autoridad que fue sostenida a través de la decisión de un juez electoral, pero no de acuerdo a la ley orgánica del partido político”, apuntó Correa.
“Nos encontramos en una situación en donde el partido está en completa acefalía”, subrayó.
Según lo manifestó la habilitación para la solicitud la otorga la Carta Orgánica en su art. 64, donde se establece que en caso de caducidad o acefalía de autoridades, la soberanía de la Unión Cívica Radical recae en la asamblea de afiliados.
“El radicalismo tiene una densidad muy importante en la provincia pero se fue perdiendo por el manejo de los padrones”, lamentó.
En ese sentido, destacó que esta reorganización partidaria, se debería establecer fuera del proyecto de Milei.
“Están forzado la dirección a esquemas cada vez más conservadores y de derecha. Ya fuimos de cabeza en Cambiemos y luego en JxC, por eso vemos con preocupación la actitud de dirigentes radicales a nivel nacional que son proclives a sostener el proyecto de Milei radicalismo es más que es”, descargó.
El dirige radical acotó, “Milei no tiene ni partido y es producto de la bronca de mucha gente que lo votó por eso, pero hoy está repensando. Las consecuencias de ese acompañamiento iban a ser trágicas. Nosotros podemos hacer acuerdos con sectores peronistas o kirchneristas, pero nuestro espacio está dentro de una mirada popular e igualdad social y de ahí no nos desviamos”.
Y terminó, “vemos que el partido comenzó a tomar vaivenes, así que estamos esperando la decisión que tome la justica electoral”.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.