
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El candidato a senador provincial por la Capital de la Unión Cívica Radical, Bernardo Sola, cuestionó que a los funcionarios que son candidatos porque se genera una competencia en desigualdad de condiciones.
Política15/06/2021En diálogo con El Acople, Sola resaltó que los 10 candidatos a la banca del Senador por la Capital no todos son lo mismo porque en su caso hace 31 años que vive de su profesión de abogado y no vive del Estado.
En este contexto, pidió que los funcionarios que son candidatos renuncien porque se generar una desigualdad de condiciones para competir.
Para Sola, quienes anunciaron que pedirán licencia del cargo, significa que no son necesarios en el cargo ya que van a estar dos meses haciendo campaña.
Por esta razón, considera que la sociedad está cansada de la dirigencia política porque le mienten permanentemente.
Sobre Miguel Nanni, presidente de la UCR-Salta, destacó que esté apoyando a los candidatos del radicalismo en Capital y no a los de Juntos por el Cambio+.
Sola sostiene que no ve diferencia entre el Gobierno Nacional con el Provincial.
“Estas elecciones que son bisagra, el radicalismo tiene que llevar un mensaje esperanzador a la sociedad, y sobre todo demostrar que podemos ser un radicalismo abierto, que va a hacer hincapié en mejorar las instituciones y la república y no tratar de servirse del Poder sino ayudar a través del Poder”, finalizó.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.