
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
El precio de la hora de estacionamiento medido subirá a $600 en Salta desde el 1° de julio, así confirmaron los permisionarios.
Desde el 1 de julio, la tarifa del estacionamiento medido en Salta capital subirá de $500 a $600 por hora.
Aunque habrá un incremento mínimo para motos, la falta de actualización en los otros vehículos hasta julio de 2025 generó malestar en el sector.
Ayer se realizó una reunión con la comisión de Tránsito y Transporte donde solicitaron la modificación de los precios.
El subsecretario de Modernización expresó que paulatinamente el sistema si irá incorporando el sistema en toda la ciudad, finalizada la etapa de prueba.
Desde hoy se implementa la prueba piloto para el pago digital del estacionamiento medido.
Desde el Concejo Deliberante, pese a las quejas del sector, dijeron que esperarán a la evolución de la inflación, y en septiembre se analizará.
Avanzan las pruebas para implementar un novedoso sistema que utilizarán los permisionarios salteños.
Permisionarios en estado de alerta por la digitalización del cobro del estacionamiento medido. Destacan la disposición al diálogo del Ejecutivo Municipal, aunque piden precisiones.
El jefe de Gabinete Municipal respondió a los cuestionamientos del sector por la digitalización del estacionamiento medido.
El sector cuestiona la desvinculación del aumento de la tarifa y la actualización de la Unidad Tributaria, por un lado, y la digitalización, por el otro.
La medida, que fue publicada en el Boletín Oficial, entre sus objetivos persigue poner fin a la proliferación de los llamados “trapitos” perjudicando a transeúntes, vecinos y automovilistas.
La mujer recibió algunos golpes y fue asistida por personal de salud. Hoy el sector se reunirá con autoridades municipales.
Como consecuencia de la aprobación del 140 % en el aumento de la Unidad Tributaria.
Tras varias semanas en suspenso la Municipalidad oficializó la hora de estacionamiento medido en la ciudad, luego de que representantes del sector solicitaran el redondeo por la falta de billetes a la hora de dar vuelto. El Concejo ya había modificado la ordenanza.
Este lunes, concejales y autoridades de ARMSa analizarán, en una reunión ampliada la tarifa del estacionamiento medido y pago.
Permisionarios se encuentran en estado de alerta y movilización. Fuerte cuestionamiento a la Interventora de Espacios Públicos. “No hacen nada por el estacionamiento medido”, dijo un referente del sector.
Debido al segundo incremento de la Unidad Tributaria que estableció la Municipalidad.
El edil Eduardo Virgili habló de una iniciativa para modificar una ordenanza en beneficio de personas con discapacidad.
Así se informó desde el Área de Fiscalización y Servicios de la Secretaría de Movilidad Ciudadana. El objetivo es "garantizar una movilidad segura y sustentable que descomprima el centro".
En Pueyrredón y Necochea piden que solo autoricen a un permisionario y rechazan la posibilidad de compartir con alguien más el cobro del estacionamiento medido.
Se trata de una aplicación de fácil descarga y que evita que los conductores en San Salvador de Jujuy den vueltas por encontrar un lugar disponible. El titular de Servicios Públicos Municipal, en diálogo con Aries, detalló en qué consiste.
Responsabilizaron a los uniformados por la falta de control y “zonas liberadas”. Además reclamaron a la Municipalidad para que agilice los trámites de habilitación a 150 permisionarios.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.