
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
El subsecretario de Modernización expresó que paulatinamente el sistema si irá incorporando el sistema en toda la ciudad, finalizada la etapa de prueba.
Salta14/08/2024En el programa Agenda Abierta, el subsecretario de Modernización y Gestión Operativa de la Municipalidad de Salta, Napoleón Gambetta, destacó el balance positivo de los primeros 15 días de la implementación del sistema de pago con código QR para el estacionamiento medido en la ciudad.
Según Gambetta, esta nueva modalidad, que busca adaptarse a la tendencia global de reducir el uso de efectivo y ofrece a los vecinos una alternativa más práctica y segura para abonar los 400 pesos, se irá implementando paulatinamente en toda la ciudad, una vez que concluya la prueba piloto.
“El sistema ha sido bien recibido, tanto por los vecinos como por los permisionarios, y hemos observado un impacto positivo en su implementación”, afirmó Gambetta. Asimismo aseguró que el piloto, que aún tiene 15 días por delante, permitirá seguir ajustando ciertos aspectos.
El funcionario también destacó “la transparencia que introduce en el proceso de cobro”.
“Ahora, cada permisionario tiene un código QR individual e intransferible, lo que garantiza que el pago sea legítimo y esté vinculado al permisionario autorizado en esa cuadra. Antes, los conductores no sabían si la persona que les cobraba estaba habilitada o si la cuadra tenía estacionamiento medido. Con el QR, se elimina y se asegura que el pago se realice de manera correcta”, explicó Gambetta.
Al finalizar los 30 días de prueba piloto, se extenderá el sistema a toda la ciudad de manera gradual para continuar capacitando a los permisionarios, quienes desempeñan un rol social importante según la ordenanza vigente, que incluye a los adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.