
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
El subsecretario de Modernización expresó que paulatinamente el sistema si irá incorporando el sistema en toda la ciudad, finalizada la etapa de prueba.
Salta14/08/2024En el programa Agenda Abierta, el subsecretario de Modernización y Gestión Operativa de la Municipalidad de Salta, Napoleón Gambetta, destacó el balance positivo de los primeros 15 días de la implementación del sistema de pago con código QR para el estacionamiento medido en la ciudad.
Según Gambetta, esta nueva modalidad, que busca adaptarse a la tendencia global de reducir el uso de efectivo y ofrece a los vecinos una alternativa más práctica y segura para abonar los 400 pesos, se irá implementando paulatinamente en toda la ciudad, una vez que concluya la prueba piloto.
“El sistema ha sido bien recibido, tanto por los vecinos como por los permisionarios, y hemos observado un impacto positivo en su implementación”, afirmó Gambetta. Asimismo aseguró que el piloto, que aún tiene 15 días por delante, permitirá seguir ajustando ciertos aspectos.
El funcionario también destacó “la transparencia que introduce en el proceso de cobro”.
“Ahora, cada permisionario tiene un código QR individual e intransferible, lo que garantiza que el pago sea legítimo y esté vinculado al permisionario autorizado en esa cuadra. Antes, los conductores no sabían si la persona que les cobraba estaba habilitada o si la cuadra tenía estacionamiento medido. Con el QR, se elimina y se asegura que el pago se realice de manera correcta”, explicó Gambetta.
Al finalizar los 30 días de prueba piloto, se extenderá el sistema a toda la ciudad de manera gradual para continuar capacitando a los permisionarios, quienes desempeñan un rol social importante según la ordenanza vigente, que incluye a los adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.