
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Avanzan las pruebas para implementar un novedoso sistema que utilizarán los permisionarios salteños.
Salta02/05/2024En comunicación con Aries, el subsecretario de Modernización y Gestión Operativa, Napoleón Gambetta, explicó cómo funcionará la aplicación que diseña la Comuna para sustituir el dinero en efectivo para el Estacionamiento Medido con una aplicación digital, que por un lado facilitará el pago y por otro “combatirá a los trapitos”.
Según Gambetta, el sistema estará operativo “dentro de poco”, una vez que los más de 800 permisionarios que tiene la ciudad reciban la correspondiente capacitación y luego de eso se comenzará con una prueba piloto por cuadras.
“Los permisionarios están mucho tiempo en la calle y no tienen donde cargar el celular, entonces la aplicación en la que estamos trabajando estará hecha a medida. Estamos en constante diálogo con ellos, que son los que saben, y se implementará un QR”, explicó Gambetta.
Serán los propios vecinos quienes pondrán su celular para el pago y los permisionarios tendrán a su vez un código QR impreso con sus datos, de modo tal, que también el sistema contribuirá al “cobro ilegal de los trapitos”. El pago digital puede estar asociado a cualquier forma digital, tarjeta de crédito, débito o Mercado Pago. El comprobante de pago quedará en la misma aplicación y también en el mail personal del usuario.
“El estacionamiento medido es uno de los pocos pagos que no está digitalizado, por lo que buscamos que el vecino tenga la facilidad que se pueda pagar digitalmente y que los permisionarios no pierdan dinero”, cerró el subsecretario.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.