
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Desde el Concejo Deliberante, pese a las quejas del sector, dijeron que esperarán a la evolución de la inflación, y en septiembre se analizará.
Salta12/06/2024El miércoles pasado en sesión ordinaria el Concejo Deliberante capitalino decidió congelar el precio de la hora de estacionamiento medido en $400. Al respecto, en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el presidente del cuerpo deliberativo, Darío Madile, defendió la medida y pidió entender el contexto económico que afecta a los salteños.
Afines de enero el estacionamiento medido pasó de 130 a 400 pesos por estar atado a la Unidad Tributaria. “Los vecinos nos decían que ya era bastante y decidimos tomar la decisión de congelarlo hasta septiembre y ver cómo evolucionan los índices de la inflación y de la economía”, argumentó.
Por otro lado, en referencia a los cuestionamientos por el incremento en los impuestos municipales, Madile opinó que, para abordar el tema, es necesario tener “dos oídos” para entender y escuchar a los vecinos y al Ejecutivo municipal. “Hay que mediar y buscar ese equilibrio”, aseveró.
Siguiendo en la misma línea, exhortó a tomar conciencia que la gestión municipal necesita de recursos para hacer obras y brindar servicios. Concluyó en que será función del Concejo Deliberante de controlar si los impuestos vuelven en obras en beneficio de los salteños.
En otro pasaje de la entrevista, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Darío Madile, se refirió a la aprobación del proyecto de Promoción para el Empleo e Inversiones del intendente Emiliano Durand.
“´Más trabajo, menos Impuestos´ fue revolucionario en el sentido de planificar qué tipo de ciudad estamos pensando a futuro”, resaltó Madile. “Estamos frente a una iniciativa municipal en cuanto a la generación de empleo”, agregó.
El proyecto propone exención de impuestos por un plazo de 4 a 5 años. “Hay un auge de lo que va a ser la minería, de la extracción del litio en la provincia de Salta y la ciudad de Salta tiene que estar a la altura de las circunstancias de lo que va a ser el crecimiento”, argumentó. Y en esa línea, cuestionó que en los últimos cuatro años de la gestión de Bettina Romero, en lugar de promover las inversiones, las alejó llevando que muchas empresas decidieran instalarse en municipios cercanos motivados por las “facilidades y posibilidades de desarrollo”.
“Tenemos que entender que las gestiones municipales tienen que trascender a los intendentes y hacer, de una vez por todas, una planificación a 10 o 20 años de la ciudad que queremos”, sentenció.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.