
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Desde el Concejo Deliberante, pese a las quejas del sector, dijeron que esperarán a la evolución de la inflación, y en septiembre se analizará.
Salta12/06/2024El miércoles pasado en sesión ordinaria el Concejo Deliberante capitalino decidió congelar el precio de la hora de estacionamiento medido en $400. Al respecto, en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el presidente del cuerpo deliberativo, Darío Madile, defendió la medida y pidió entender el contexto económico que afecta a los salteños.
Afines de enero el estacionamiento medido pasó de 130 a 400 pesos por estar atado a la Unidad Tributaria. “Los vecinos nos decían que ya era bastante y decidimos tomar la decisión de congelarlo hasta septiembre y ver cómo evolucionan los índices de la inflación y de la economía”, argumentó.
Por otro lado, en referencia a los cuestionamientos por el incremento en los impuestos municipales, Madile opinó que, para abordar el tema, es necesario tener “dos oídos” para entender y escuchar a los vecinos y al Ejecutivo municipal. “Hay que mediar y buscar ese equilibrio”, aseveró.
Siguiendo en la misma línea, exhortó a tomar conciencia que la gestión municipal necesita de recursos para hacer obras y brindar servicios. Concluyó en que será función del Concejo Deliberante de controlar si los impuestos vuelven en obras en beneficio de los salteños.
En otro pasaje de la entrevista, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Darío Madile, se refirió a la aprobación del proyecto de Promoción para el Empleo e Inversiones del intendente Emiliano Durand.
“´Más trabajo, menos Impuestos´ fue revolucionario en el sentido de planificar qué tipo de ciudad estamos pensando a futuro”, resaltó Madile. “Estamos frente a una iniciativa municipal en cuanto a la generación de empleo”, agregó.
El proyecto propone exención de impuestos por un plazo de 4 a 5 años. “Hay un auge de lo que va a ser la minería, de la extracción del litio en la provincia de Salta y la ciudad de Salta tiene que estar a la altura de las circunstancias de lo que va a ser el crecimiento”, argumentó. Y en esa línea, cuestionó que en los últimos cuatro años de la gestión de Bettina Romero, en lugar de promover las inversiones, las alejó llevando que muchas empresas decidieran instalarse en municipios cercanos motivados por las “facilidades y posibilidades de desarrollo”.
“Tenemos que entender que las gestiones municipales tienen que trascender a los intendentes y hacer, de una vez por todas, una planificación a 10 o 20 años de la ciudad que queremos”, sentenció.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.