
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
Desde hoy se implementa la prueba piloto para el pago digital del estacionamiento medido.
Salta01/08/2024Adriana Ocaranza, permisionaria del estacionamiento medido, en comunicación con Aries compartió las expectativas y desafíos ante la implementación de un sistema de cobro digital a través de QR en una prueba piloto de 30 días.
Este proyecto piloto se está llevando a cabo en cuatro cuadras seleccionadas y permite, por el momento, el pago únicamente con tarjetas de crédito y débito adheridas al Banco Macro.
Adriana Ocaranza, expresó, “nosotros vamos a probar durante dos semanas y ahí podremos decir si funcionó para los usuarios y permisionarios. Estamos empezando con expectativas".
Ocaranza también señaló que todavía se utilizarán las boletas de papel como respaldo, "porque no todos saben usar un celular para hacer una transferencia por QR".
El sistema requiere que se introduzca la patente del vehículo al pagar, y se les envía un recibo digital que confirma la transacción. Sin embargo, Ocaranza planteó preocupaciones sobre cómo se gestionará en casos donde el usuario no tenga acceso inmediato a un celular o al correo electrónico, ya que no se envía notificaciones directamente al conductor sino al dispositivo del permisionario.
El proyecto piloto tiene como objetivo evaluar la efectividad y contempla una eventual expansión a toda la ciudad y la integración con más billeteras virtuales.
"Es práctico, hay que actualizarse con la tecnología", expresó Fernando, al momento de ir a pagar el estacionamiento medido. “Será sin lugar a dudas provechoso”, concluyó.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.