
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Permisionarios se encuentran en estado de alerta y movilización. Fuerte cuestionamiento a la Interventora de Espacios Públicos. “No hacen nada por el estacionamiento medido”, dijo un referente del sector.
Salta23/08/2023En diálogo con Aries desde la Asociación de Trabajadores de Estacionamiento Medido, Oscar Luna, explicó, por un lado, los motivos de los reclamos que el sector tiene con la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi; y por el otro el pedido de incremento de la tarifa.
“Estamos pidiendo un cambio de autoridades porque no hace nada por el estacionamiento medido; directamente lo están destruyendo”, manifestó. “Desde que ingresaron no hicieron nada”, agregó.
Siguiendo la misma línea, Luna lamentó como se encuentra hoy el sector, aumentó la presencia de trapitos y lo adujo a la falta de control.
“Lamentablemente hay personas inoperantes que buscan el beneficio propio y no el beneficio de sacar adelante la actividad”, esgrimió.
Asimismo, reiteró en el pedido de renuncia de la funcionaria municipal y sostuvo que parece ser que “está pegada a la silla de Espacios Públicos y no puede dar un paso al costado”.
En otro orden, y continuando con los ejes de la disconformidad del sector, Oscar Luna explicó que es un pedido desde hace algunos meses por lo menos de una revisión tarifaria. Primero, explicó que en el contexto económico, $130 pesos no es nada, por lo que estimó que lo justo sería $200.
“Estamos pidiendo en lo posible 150 o 200 pesos la hora de estacionamiento”, dijo.
Finalmente, consultado por la modernización del sistema de cobro del estacionamiento medido, Luna si bien no mostró oposición a ese avance, advirtió que primero hay que ordenar administrativamente el área, mejorar la infraestructura, y luego se podrá avanzar en el tema, concluyó.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.