
ANSES: cómo iniciar el trámite de jubilación por invalidez y en qué casos corresponde
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.
La abogada previsional criticó la falta de propuestas reales, la desconexión con el mercado laboral actual y la ausencia total de educación en seguridad social. “Creen que son inmortales”, sostuvo.
La Dra. Julia Toyos aclaró los alcances de la medida y advirtió sobre interpretaciones erróneas que podrían generar preocupación innecesaria entre los beneficiarios.
Las oficinas de ANSES y PAMI atienden normalmente hoy, tras el DNU y la intervención de la Justicia por el asueto por el Día del Trabajador del Estado.
El organismo explicó que algunos titulares no están aptos para pertenecer a esta prestación debido a la falta de cumplimiento de una importante condición.
La Unidad de Trámites Previsionales del Ministerio de Seguridad y Justicia culminó las gestiones ante la ANSes.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, consideró la medida como un "acto de justicia" y aseguró que la provincia colaborará con Nación en la revisión de los beneficios sociales.
El Gobernador apoyó la eliminación de planes sociales de ANSES a extranjeros no residentes, en sintonía con las políticas migratorias del presidente Javier Milei.
La Dra. Julia Toyos aclaró que los pagos en la provincia continúan con normalidad, a pesar de los retrasos en la Justicia porteña. "Los jubilados que litigan en Salta no se verán perjudicados.” sostuvo.
Con el fin de que los retirados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario perciban los aumentos salariales dispuestos al sector activo para febrero, abril y junio del 2025.
Las nuevas fechas serán reprogramadas y anunciadas oportunamente para que los vecinos pueden efectuar trámites y asesorarse.
La abogada especializada en Derecho Previsional, Julia Toyos remarcó la importancia de contar con una clave de seguridad social, explicó paso a paso cómo gestionarla y realizar tramites virtuales.
El trámite se puede realizar a través de Mi ANSES o de manera presencial, con turno, en las oficinas de ANSES.
Confirmado aumento del 2,7% de las prestaciones previsionales, el bono “congelado” de $70 mil y negativa de Anses de pagar retroactivos, especialistas alertan por la intervención de la Justicia.
La medida implica que los titulares solo podrán cobrar la asignación de ANSES en caso de que perciban ingresos menores a $1.958.746.
La medida incluye un bono especial, junto con beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, destinados a reforzar los ingresos familiares.
El organismo confirmó que los pensionados recibirán un bono extra de $70.000 junto con sus haberes actualizados.
La ANSES busca que el exvicepresidente reintegre la plata que cobró luego de que la Corte dejó firme su condena en el caso Ciccone y le había pedido a la Procuración del Tesoro que opine sobre la medida.
El trámite deberá realizarse de forma presencial ante la Anses para poder obtener la asignación correspondiente.
El haber mínimo será de $ 265.907 al que debe sumarse un bono de $ 70.000, haciendo un total de $ 335.907.
El presidente Javier Milei ordenó suprimir la capacidad del organismo para otorgar préstamos. Aseguran que es una función que debe cumplir el sector privado.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya había adelantado la suba del 2,7%, alineada con el último registro de inflación.
La Dra. Julia Toyos, abogada previsionalista, detalló el procedimiento para gestionar la pensión derivada por fallecimiento.
Lo anunció la ministra Sandra Pettovello. La decisión se da un día después de que dieron de baja la jubilación y pensión de privilegio de Cristina Kirchner.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El Albo consiguió una importante victoria por 1 a 0 ante Maipú de Mendoza que lo deja, de forma parcial, en el tercer lugar de la Zona A.