
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el mes próximo.
El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Samuel Doichele es un agricultor de Wanda, Misiones. En mayo encabezó una denuncia junto a otros 20 dirigentes libertarios de Misiones contra Adrián Núñez, el titular de La Libertad Avanza en la provincia.
La maniobra investigada consistiría en la exigencia sistemática de dinero a funcionarios y empleados de dichos organismos, como condición para mantener sus puestos de trabajo.
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.
La abogada previsional criticó la falta de propuestas reales, la desconexión con el mercado laboral actual y la ausencia total de educación en seguridad social. “Creen que son inmortales”, sostuvo.
La Dra. Julia Toyos aclaró los alcances de la medida y advirtió sobre interpretaciones erróneas que podrían generar preocupación innecesaria entre los beneficiarios.
Las oficinas de ANSES y PAMI atienden normalmente hoy, tras el DNU y la intervención de la Justicia por el asueto por el Día del Trabajador del Estado.
El organismo explicó que algunos titulares no están aptos para pertenecer a esta prestación debido a la falta de cumplimiento de una importante condición.
La Unidad de Trámites Previsionales del Ministerio de Seguridad y Justicia culminó las gestiones ante la ANSes.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, consideró la medida como un "acto de justicia" y aseguró que la provincia colaborará con Nación en la revisión de los beneficios sociales.
El Gobernador apoyó la eliminación de planes sociales de ANSES a extranjeros no residentes, en sintonía con las políticas migratorias del presidente Javier Milei.
La Dra. Julia Toyos aclaró que los pagos en la provincia continúan con normalidad, a pesar de los retrasos en la Justicia porteña. "Los jubilados que litigan en Salta no se verán perjudicados.” sostuvo.
Con el fin de que los retirados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario perciban los aumentos salariales dispuestos al sector activo para febrero, abril y junio del 2025.
Las nuevas fechas serán reprogramadas y anunciadas oportunamente para que los vecinos pueden efectuar trámites y asesorarse.
La abogada especializada en Derecho Previsional, Julia Toyos remarcó la importancia de contar con una clave de seguridad social, explicó paso a paso cómo gestionarla y realizar tramites virtuales.
El trámite se puede realizar a través de Mi ANSES o de manera presencial, con turno, en las oficinas de ANSES.
Confirmado aumento del 2,7% de las prestaciones previsionales, el bono “congelado” de $70 mil y negativa de Anses de pagar retroactivos, especialistas alertan por la intervención de la Justicia.
La medida implica que los titulares solo podrán cobrar la asignación de ANSES en caso de que perciban ingresos menores a $1.958.746.
La medida incluye un bono especial, junto con beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, destinados a reforzar los ingresos familiares.
El organismo confirmó que los pensionados recibirán un bono extra de $70.000 junto con sus haberes actualizados.
La ANSES busca que el exvicepresidente reintegre la plata que cobró luego de que la Corte dejó firme su condena en el caso Ciccone y le había pedido a la Procuración del Tesoro que opine sobre la medida.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.