
Las oficinas de ANSES y PAMI atienden normalmente hoy, tras el DNU y la intervención de la Justicia por el asueto por el Día del Trabajador del Estado.
Las oficinas de ANSES y PAMI atienden normalmente hoy, tras el DNU y la intervención de la Justicia por el asueto por el Día del Trabajador del Estado.
El organismo explicó que algunos titulares no están aptos para pertenecer a esta prestación debido a la falta de cumplimiento de una importante condición.
La Unidad de Trámites Previsionales del Ministerio de Seguridad y Justicia culminó las gestiones ante la ANSes.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, consideró la medida como un "acto de justicia" y aseguró que la provincia colaborará con Nación en la revisión de los beneficios sociales.
El Gobernador apoyó la eliminación de planes sociales de ANSES a extranjeros no residentes, en sintonía con las políticas migratorias del presidente Javier Milei.
La Dra. Julia Toyos aclaró que los pagos en la provincia continúan con normalidad, a pesar de los retrasos en la Justicia porteña. "Los jubilados que litigan en Salta no se verán perjudicados.” sostuvo.
Con el fin de que los retirados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario perciban los aumentos salariales dispuestos al sector activo para febrero, abril y junio del 2025.
Las nuevas fechas serán reprogramadas y anunciadas oportunamente para que los vecinos pueden efectuar trámites y asesorarse.
La abogada especializada en Derecho Previsional, Julia Toyos remarcó la importancia de contar con una clave de seguridad social, explicó paso a paso cómo gestionarla y realizar tramites virtuales.
El trámite se puede realizar a través de Mi ANSES o de manera presencial, con turno, en las oficinas de ANSES.
Confirmado aumento del 2,7% de las prestaciones previsionales, el bono “congelado” de $70 mil y negativa de Anses de pagar retroactivos, especialistas alertan por la intervención de la Justicia.
La medida implica que los titulares solo podrán cobrar la asignación de ANSES en caso de que perciban ingresos menores a $1.958.746.
La medida incluye un bono especial, junto con beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, destinados a reforzar los ingresos familiares.
El organismo confirmó que los pensionados recibirán un bono extra de $70.000 junto con sus haberes actualizados.
La ANSES busca que el exvicepresidente reintegre la plata que cobró luego de que la Corte dejó firme su condena en el caso Ciccone y le había pedido a la Procuración del Tesoro que opine sobre la medida.
El trámite deberá realizarse de forma presencial ante la Anses para poder obtener la asignación correspondiente.
El haber mínimo será de $ 265.907 al que debe sumarse un bono de $ 70.000, haciendo un total de $ 335.907.
El presidente Javier Milei ordenó suprimir la capacidad del organismo para otorgar préstamos. Aseguran que es una función que debe cumplir el sector privado.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya había adelantado la suba del 2,7%, alineada con el último registro de inflación.
La Dra. Julia Toyos, abogada previsionalista, detalló el procedimiento para gestionar la pensión derivada por fallecimiento.
Lo anunció la ministra Sandra Pettovello. La decisión se da un día después de que dieron de baja la jubilación y pensión de privilegio de Cristina Kirchner.
En respuesta a recientes denuncias de intentos de estafa, ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, reafirma que no se comunica para solicitar datos personales, claves o información bancaria.
El bono se otorgará a aquellos cuyo ingreso total no supere el haber mínimo previsional garantizado.
Opciones virtual y presencial para realizar el trámite. No todos los ingresos podrán acceder al beneficio.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.