
El Gobierno Nacional oficializó, mediante el Decreto 839/2025, la aprobación de un préstamo de USD 5.000.000 del FONPLATA a la provincia de Río Negro para asistir a El Bolsón.


La ANSES busca que el exvicepresidente reintegre la plata que cobró luego de que la Corte dejó firme su condena en el caso Ciccone y le había pedido a la Procuración del Tesoro que opine sobre la medida.
Política07/01/2025
La Procuración del Tesoro que conduce Rodolfo Barra opinó que Amado Boudou debe devolver la jubilación de privilegio que percibe como exvicepresidente. Los abogados del Estado entendieron que la medida debe ser retroactiva por lo que ahora la ANSES podría pedir el reintegro del dinero desde diciembre de 2020, momento en que la Corte Suprema de Justicia dejó firme su condena en el caso Ciccone.
El documento, fue entregado a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) el 19 de diciembre pasado, en respuesta a un pedido de ese organismo para que la Procuración del Tesoro emita su opinión respecto de la posibilidad de iniciar una acción para que el exfuncionario devuelva el dinero que el Gobierno entiende cobró de manera indebida.
“Sobre la base del análisis que antecede, opino que el acto de revocación de la asignación mensual vitalicia dispuesta por la Resolución N.° 1103/24 tiene efectos retroactivos, quedando en cabeza de ANSES el inicio de las acciones que estime pertinentes para recuperar los fondos percibidos por dicho beneficio y durante su vigencia”, expresó el documento al que accedió este medio.
Y agrega: “Frente al principio general de que nadie puede enriquecerse sin causa a costa de otro (en el caso, a costa del patrimonio estatal) –v. Dictámenes 176:168–, cabe concluir que ANSeS debe llevar a cabo los procedimientos y las acciones necesarias para recuperar los fondos (ahora sin causa) que solventó el erario público, pues ello también es una potestad (en el sentido de facultad-deber) en orden a cumplir con la exigencia de restablecer sin dilaciones el imperio de la juridicidad.
La ANSES analiza iniciar una acción de recupero para que Amado Boudou devuelva de manera retroactiva la jubilación de privilegio que percibe como exvicepresidente. El respaldo de la Procuración del Tesoro es fundamental para iniciar este procedimiento.
En noviembre, el organismo que conduce Mariano de los Heros, dio de baja la jubilación de Boudou que para la Casa Rosada se otorga como contraprestación al honor, mérito y el buen desempeño del cargo. El exfuncionario “K” interpuso un recurso de reconsideración contra la resolución.
Boudou fue condenado por considerarlo autor penalmente responsable de los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública –que concurren en forma ideal– a la pena de cinco años y 10 meses de prisión e inhabilitación perpetua, accesorias legales y costas.
Los argumentos de la ANSES para dar de baja la jubilación de privilegio de Boudou fueron los siguientes:
Cuánta plata le podría reclamar la ANSES a Amado Boudou
En noviembre, Amado Boudou cobró un monto bruto de $10.284.481, por lo que percibió en mano por jubilación de privilegio fueron unos $8.153.816. Ahora es la ANSES la que debe decidir desde cuándo y qué intereses intentará cobrarle al exvice en el marco de la acción de recupero. Hay quienes sostienen que exigirán la devolución de cuatro años de asignaciones, a valores actuales. Una cifra más que importante, superior a los $400 millones.
En el documento se destaca que “existen procedimientos internos para gestionar el cobro de la jubilación de privilegio por la vía administrativa, evitando -en principio- la promoción de acciones judiciales”.
En paralelo, la ANSES analiza denunciar a Cristina Kirchner en la justicia penal para que devuelva el plus de su jubilación por “zona austral”, que al mes de noviembre equivalía a unos $5.960.860. La polémica se inició luego de que Mariano de los Heros, titular de ANSES, confirmara que la exvicepresidenta tenía una bonificación en su jubilación de privilegio por tener domicilio en Río Gallegos, una zona considerada como “desfavorable”, cuando en realidad residía en la Ciudad de Buenos Aires.
Con información de TN

El Gobierno Nacional oficializó, mediante el Decreto 839/2025, la aprobación de un préstamo de USD 5.000.000 del FONPLATA a la provincia de Río Negro para asistir a El Bolsón.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, logró aprobar el Presupuesto 2026 en la Legislatura porteña con el respaldo de La Libertad Avanza (LLA), confirmando un "pacto de no agresión" entre ambas fuerzas.

La senadora electa cuestionó al presidente de la AFA por las sanciones a Estudiantes y respaldó a Verón. “En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios”, afirmó.

Naval Group confirmó que la construcción sólo puede iniciar con un pago mínimo del 15% y una garantía estatal. El Ejecutivo descarta fabricar en Tandanor y espera definiciones para fijar plazos y costos.

La obra social militar arrastra una deuda superior a $200 mil millones y el Ejecutivo analiza separar la cobertura de las Fuerzas Armadas de Gendarmería y Prefectura, algo que genera resistencia en Defensa.

El presidente decidió no asistir al evento de la FIFA del 5 de diciembre. La confirmación fue realizada por el vocero Manuel Adorni mediante un breve mensaje oficial.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.