
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
La ANSES busca que el exvicepresidente reintegre la plata que cobró luego de que la Corte dejó firme su condena en el caso Ciccone y le había pedido a la Procuración del Tesoro que opine sobre la medida.
Política07/01/2025La Procuración del Tesoro que conduce Rodolfo Barra opinó que Amado Boudou debe devolver la jubilación de privilegio que percibe como exvicepresidente. Los abogados del Estado entendieron que la medida debe ser retroactiva por lo que ahora la ANSES podría pedir el reintegro del dinero desde diciembre de 2020, momento en que la Corte Suprema de Justicia dejó firme su condena en el caso Ciccone.
El documento, fue entregado a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) el 19 de diciembre pasado, en respuesta a un pedido de ese organismo para que la Procuración del Tesoro emita su opinión respecto de la posibilidad de iniciar una acción para que el exfuncionario devuelva el dinero que el Gobierno entiende cobró de manera indebida.
“Sobre la base del análisis que antecede, opino que el acto de revocación de la asignación mensual vitalicia dispuesta por la Resolución N.° 1103/24 tiene efectos retroactivos, quedando en cabeza de ANSES el inicio de las acciones que estime pertinentes para recuperar los fondos percibidos por dicho beneficio y durante su vigencia”, expresó el documento al que accedió este medio.
Y agrega: “Frente al principio general de que nadie puede enriquecerse sin causa a costa de otro (en el caso, a costa del patrimonio estatal) –v. Dictámenes 176:168–, cabe concluir que ANSeS debe llevar a cabo los procedimientos y las acciones necesarias para recuperar los fondos (ahora sin causa) que solventó el erario público, pues ello también es una potestad (en el sentido de facultad-deber) en orden a cumplir con la exigencia de restablecer sin dilaciones el imperio de la juridicidad.
La ANSES analiza iniciar una acción de recupero para que Amado Boudou devuelva de manera retroactiva la jubilación de privilegio que percibe como exvicepresidente. El respaldo de la Procuración del Tesoro es fundamental para iniciar este procedimiento.
En noviembre, el organismo que conduce Mariano de los Heros, dio de baja la jubilación de Boudou que para la Casa Rosada se otorga como contraprestación al honor, mérito y el buen desempeño del cargo. El exfuncionario “K” interpuso un recurso de reconsideración contra la resolución.
Boudou fue condenado por considerarlo autor penalmente responsable de los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública –que concurren en forma ideal– a la pena de cinco años y 10 meses de prisión e inhabilitación perpetua, accesorias legales y costas.
Los argumentos de la ANSES para dar de baja la jubilación de privilegio de Boudou fueron los siguientes:
Cuánta plata le podría reclamar la ANSES a Amado Boudou
En noviembre, Amado Boudou cobró un monto bruto de $10.284.481, por lo que percibió en mano por jubilación de privilegio fueron unos $8.153.816. Ahora es la ANSES la que debe decidir desde cuándo y qué intereses intentará cobrarle al exvice en el marco de la acción de recupero. Hay quienes sostienen que exigirán la devolución de cuatro años de asignaciones, a valores actuales. Una cifra más que importante, superior a los $400 millones.
En el documento se destaca que “existen procedimientos internos para gestionar el cobro de la jubilación de privilegio por la vía administrativa, evitando -en principio- la promoción de acciones judiciales”.
En paralelo, la ANSES analiza denunciar a Cristina Kirchner en la justicia penal para que devuelva el plus de su jubilación por “zona austral”, que al mes de noviembre equivalía a unos $5.960.860. La polémica se inició luego de que Mariano de los Heros, titular de ANSES, confirmara que la exvicepresidenta tenía una bonificación en su jubilación de privilegio por tener domicilio en Río Gallegos, una zona considerada como “desfavorable”, cuando en realidad residía en la Ciudad de Buenos Aires.
Con información de TN
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.