
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El trámite deberá realizarse de forma presencial ante la Anses para poder obtener la asignación correspondiente.
Argentina03/01/2025El Gobierno de la Nación informó las nuevas pautas para tramitar la Asignación por Embarazo, por el cual las embarazadas deberán realizar el procedimiento de manera presencial en una oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). La resolución 1273/24 introdujo especificaciones clave sobre los nuevos requisitos y procedimientos aplicables.
Este trámite presencial lo deben realizar, según la disposición de la Anses, las embarazadas registradas como monotributistas sociales que se encuentren bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. También podrán apelar a este beneficio las trabajadoras que se encuentren bajo la cobertura de obra social de tres meses por cese laboral.
Igualmente, desde la Anses indicaron que aquellas que hayan acreditado su embarazo frente al Ministerio de Salud de la Nación en el marco del Programa Sumar, no necesitarán realizar este trámite. La resolución, además, aclara que cualquier demora en la transmisión de información desde el Ministerio de Salud no será responsabilidad de las beneficiarias, por lo recibirán la asignación correspondiente aunque haya culminado la gestación.
Durante los 180 días siguientes a la promulgación de la resolución, en tanto se gestión el intercambio de datos entre la Anses y el Ministerio de Salud, las embarazadas que no estén registradas en el Programa Sumar deberán solicitar de forma presencial su asignación.
Esta medida busca optimizar los procesos administrativos y garantizar el acceso a las asignaciones a las personas que cumplen con los requisitos establecidos. Desde Anses, también destacaron que los cambios buscarán reducir las inequidades en la aplicación de la asignación.
Con información de MDZ
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.