
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
La medida incluye un bono especial, junto con beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, destinados a reforzar los ingresos familiares.
Argentina09/01/2025En el inicio de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la entrega de un bono adicional de $300.000 para un grupo de beneficiarios. Esta medida, implementada por el gobierno de Javier Milei, busca reforzar los ingresos de las familias en un contexto de inflación y aumento del costo de vida.
El bono complementa los montos habituales de las prestaciones sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros programas de ayuda, además de incluir beneficios adicionales como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
El bono anunciado alcanzará los $300.000, considerando los siguientes beneficios acumulados para quienes perciben la AUH:
Asignación Universal por Hijo (AUH): $76.436,30.
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $248.897,77.
Asignación por Embarazo: $76.436,30.
Además, las familias beneficiarias también recibirán la Tarjeta Alimentar, que ofrece los siguientes montos:
Familias con tres hijos o más: $108.062.
Familias con dos hijos: $81.936.
Familias con un hijo: $52.250.
Por otra parte, el Complemento Leche, destinado a madres embarazadas y familias con niños menores de 3 años, aportará $36.023,296. También, se suman los $78.000 correspondientes a otros programas como Volver al Trabajo o Acompañamiento social.
Con información de Ámbito
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.