
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.
La Dra. Julia Toyos aclaró que los pagos en la provincia continúan con normalidad, a pesar de los retrasos en la Justicia porteña. "Los jubilados que litigan en Salta no se verán perjudicados.” sostuvo.
Salta21/03/2025A partir de un pedido de los juzgados federales de primera instancia de la Seguridad Social, la Corte Suprema resolvió extender el plazo para la ejecución de juicios contra la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) por un plazo de 90 días hábiles.
En su columna habitual de los viernes por Aries, la abogada especializada en Derecho Previsional, Dra. Julia Toyos, explicó cómo afecta a los jubilados y pensionados de Salta esta medida.
A pesar de los artículos de la prensa, la Dra. aclaró que los jubilados de la provincia no se verán directamente afectados, ya que el problema radica en la solicitud de una prórroga por parte de la Cámara Federal de la Seguridad Social, debido a la acumulación de casos y la demora en las sentencias. Sin embargo, esto es un problema que afecta principalmente a la Justicia en la Ciudad de Buenos Aires, no a los juicios que se tramitan en Salta.
Toyos destacó que, aunque la Cámara Federal de Salta tiene ciertos retrasos, los pagos de los juicios previsionales siguen realizándose sin interrupciones. "Los jubilados que litigan en Salta no se verán perjudicados. La Cámara Federal de Salta trabaja bien, a pesar de algunas demoras, y no suspendido los pagos", afirmó. Además, la Dra. Toyos subrayó que la situación en Buenos Aires es mucho más complicada, con un colapso en los juzgados y la designación de jueces subrogantes que genera mayor inseguridad jurídica.
Por lo tanto, los salteños que esperan cobrar sus juicios pueden estar tranquilos, ya que, aunque existen algunos desafíos, los pagos siguen adelante.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.
El expresidente de la Cámara de Diputados de Salta, Manuel Santiago Godoy, analizó el resultado electoral y cuestionó con dureza al oficialismo y al PJ intervenido.
El Dr. Marcelo Nallar estuvo al frente del Hospital Arturo Oñativia desde hacía más de 17 años. Según fuentes consultadas los motivos responderían a cambios en el nosocomio.
En plena hora pico, dos accidentes provocaron un caos vehicular. SAMEC asistió a los heridos y la Policía realizó peritajes.
Después de la fallida sesión del martes último por falta de quorum, los diputados se reúnen hoy para retomar la agenda legislativa.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Con precios que arrancan en $918.000, las ofertas incluyen cuotas sin interés, reintegros y descuentos especiales. Los detalles.