
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Lo anunció la ministra Sandra Pettovello. La decisión se da un día después de que dieron de baja la jubilación y pensión de privilegio de Cristina Kirchner.
Argentina15/11/2024El Gobierno decidió retirar el busto del expresidente Néstor Kirchner que se encontraba ubicado en la oficina central de la ANSES. La decisión se da un día después de quitarle la jubilación y pensión de privilegio a la exvicepresidenta Cristina Kirchner.
“En el día de hoy, se retiró el busto del ex presidente Néstor Kirchner que se encontraba en las oficinas de ANSES de la Av. Paseo Colón”, escribió la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello en su cuenta oficial de X (ex Twitter). La funcionaria compartió también una serie de imágenes en la que se ve cómo dos hombres lo suben a la caja de una camioneta ploteada.
En febrero, ocurrió una situación similar en el Senado, cuando la vicepresidenta Victoria Villarruel removió el busto del expresidente del Salón de las Provincias. “No hace falta que esté en un lugar de privilegio obstaculizando o discriminando a otros espacios que no tienen aquí a sus representantes o expresidentes”, había indicado.
Por otra parte, el sindicato que nuclea a los trabajadores de Anses repudió la decisión de la ministra Pettovello. “Desde el SECASFPI repudiamos la decisión del gobierno de Javier Milei de remover el busto del expresidente Néstor Kirchner del edificio de la ANSES, Paseo Colón 239. Esta medida, cargada de simbolismo autoritario, no es un hecho aislado: es parte de un proceso sistemático de desmantelamiento de la memoria histórica, los derechos sociales y las conquistas populares de los últimos años”.
En el comunicado del gremio recordaron que la Argentina ya vivió una “Revolución Libertadora” en referencia al nombre con que se autodenominó la dictadura militar que comenzó en 1955 tras derrocar al entonces presidente Juan Domingo Perón. “El rótulo de ‘libertad’ sirvió entonces para justificar el odio de clase, la persecución política y la imposición de un modelo económico que benefició a unos pocos en detrimento del pueblo trabajador”, agregaron.
Con información de TN
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Detectaron ampollas contaminadas de fentanilo en clínicas privadas de Chubut y Córdoba. La ANMAT prohibió los lotes y se investigan más muertes en el país.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Un informe de la consultora Zuban-Córdoba reveló que se está reduciendo el núcleo duro de apoyo al Gobierno. Ya van dos meses consecutivos que el anti-mileismo supera al anti-kirchnerismo.1
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.