
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Lo adelantó el presidente de Aguas del Norte, al tiempo que destacó otras obras en la capital salteña. Además, estimó que la obra de la Planta Depuradora Sur estaría finalizada en un año.
Salta06/03/2025El servicio de agua en la ciudad de Salta experimenta mejoras con la ejecución de varias obras. El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, anunció que el pozo del Delmi se habilitará entre el sábado y el lunes. “Ese pozo va a mejorar Alto La Loma y toda la zona”, aseguró. Además, mencionó la perforación de otros pozos en barrios como Castañares, Parque La Vega y San Remo.
La calidad y cantidad de agua en la capital fueron otros puntos que destacó. “El pozo del Delmi tiene 250.000 litros, muchísima agua. Realmente nos va a ayudar a fortalecer la zona”, explicó Jarsún. También resaltó que la empresa renovó su parque automotor, lo que optimizó la logística y redujo costos. “Antes teníamos que pagar cada vez que queríamos llevar un caño al norte, ahora tenemos nuestro propio equipo”, detalló en "Día de Miércoles".
En cuanto al financiamiento, indicó que la empresa logró reducir la dependencia del aporte estatal. “Cuando asumí, la recaudación cubría solo el 25% de los costos operativos. Hoy llegamos al 75%”, afirmó. A pesar de los avances, consideró que el objetivo es lograr autonomía financiera.
Otro de los proyectos clave es la planta depuradora sur, una obra de saneamiento fundamental para la ciudad. “Me hubiese gustado que se haga hace 20 años porque hoy no tendríamos este problema”, expresó. La planta fue diseñada para 300.000 habitantes, pero actualmente la población supera el doble de esa cifra. “Por suerte, la obra está en marcha y en un año podría estar lista”, concluyó Jarsún.
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.