
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Lo adelantó el presidente de Aguas del Norte, al tiempo que destacó otras obras en la capital salteña. Además, estimó que la obra de la Planta Depuradora Sur estaría finalizada en un año.
Salta06/03/2025El servicio de agua en la ciudad de Salta experimenta mejoras con la ejecución de varias obras. El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, anunció que el pozo del Delmi se habilitará entre el sábado y el lunes. “Ese pozo va a mejorar Alto La Loma y toda la zona”, aseguró. Además, mencionó la perforación de otros pozos en barrios como Castañares, Parque La Vega y San Remo.
La calidad y cantidad de agua en la capital fueron otros puntos que destacó. “El pozo del Delmi tiene 250.000 litros, muchísima agua. Realmente nos va a ayudar a fortalecer la zona”, explicó Jarsún. También resaltó que la empresa renovó su parque automotor, lo que optimizó la logística y redujo costos. “Antes teníamos que pagar cada vez que queríamos llevar un caño al norte, ahora tenemos nuestro propio equipo”, detalló en "Día de Miércoles".
En cuanto al financiamiento, indicó que la empresa logró reducir la dependencia del aporte estatal. “Cuando asumí, la recaudación cubría solo el 25% de los costos operativos. Hoy llegamos al 75%”, afirmó. A pesar de los avances, consideró que el objetivo es lograr autonomía financiera.
Otro de los proyectos clave es la planta depuradora sur, una obra de saneamiento fundamental para la ciudad. “Me hubiese gustado que se haga hace 20 años porque hoy no tendríamos este problema”, expresó. La planta fue diseñada para 300.000 habitantes, pero actualmente la población supera el doble de esa cifra. “Por suerte, la obra está en marcha y en un año podría estar lista”, concluyó Jarsún.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.