
“No hay ni un logro para los salteños”: Jarsún cruzó a los diputados libertarios por Salta
El candidato a senador nacional por el frente Primero Los Salteños expuso su visión sobre la política nacional y disparó contra el centralismo porteño.
El candidato a senador nacional por el frente Primero Los Salteños expuso su visión sobre la política nacional y disparó contra el centralismo porteño.
El aspirante a la banca en el senado nacional aseguró que cuenta con el apoyo del gobernador de la provincia y la mayoría de los jefes comunales. “Hubo consenso natural y eso es un orgullo enorme” sostuvo.
El candidato a senador señaló que Primero Los Salteños priorizará resultados reales, el sentido común, criterio y soluciones efectivas, frente a la política superficial centrada en TikTok y redes sociales.
Tras la paralización en 2024, Aguas del Norte ejecuta la última etapa del proyecto que garantizará agua a mil personas y proyecta cobertura futura.
Ignacio Jarsún cuestionó el abandono de obras hídricas por parte de Nación y advirtió que Salta debió asumir esos costos con fondos propios.
Ignacio Jarsún destacó que la empresa pasó de cubrir el 25% al 80% de sus costos y destacó la renovación del 40% de la flota.
El presidente de la empresa de Agua y Saneamiento relató cómo logró incorporar vehículos judicializados a la flota de Aguas del Norte tras insistir más de un año ante la Justicia.
Ignacio Jarsún reconoció que su intención no es buscar una banca en las próximas elecciones. Sin embargo dijo que volvería a la política si el Gobernador se lo pide.
El presidente de Aguas del Norte destacó que, si bien persisten problemas en algunos sectores, la mejora en la prestación del servicio es notable debido a la fuerte inversión y a que el agua es una política de Estado.
Así lo manifestó en Aries el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún. La obra estuvo paralizada por la postura del Gobierno nacional con la obra pública.
Lo adelantó el presidente de Aguas del Norte, al tiempo que destacó otras obras en la capital salteña. Además, estimó que la obra de la Planta Depuradora Sur estaría finalizada en un año.
El presidente de Aguas del Norte los avances en el departamento San Martín en los últimos dos años. Subrayó la mejora en el servicio y el respaldo del gobierno provincial.
Los recursos enviados desde Holanda llegaron a la Provincia en malas condiciones. “No sabemos qué pasó, pero ya fueron reemplazados” explicó el presidente de Aguas del Norte.
Las obras en la zona del Delmi se inaugurarán en dos semanas, mientras que en el resto de la provincia, se trabaja para mejorar el suministro de agua de los vecinos.
Las obras se llevan a cabo en cercanías del estadio Delmi y busca normalizar el servicio de agua potable de los vecinos de la zona oeste baja de la ciudad.
El suministro de agua en Tartagal ha mejorado notablemente, pero aún se necesitan más obras para garantizar el acceso continuo.
Ignacio Jarsún informó que ya se realizó la evaluación técnica y comercial y solo se aguarda el aval del Ente Regulador de Servicios Públicos.
El titular de Aguas del Norte informó que solo se conocieron los “que están en mejores condiciones”, pero hay otros que están “peor”.
Con un avance de más del 65%, estaba prevista su inauguración para el año que viene. El Banco Interamericano de Desarrollo garantizó los fondos, pero Nación no hace la gestión.
Se firmó un convenio de trabajo entre la Municipalidad y Aguas del Norte para relevar y arreglar mancomunadamente las calles salteñas.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, reflexionó sobre la dificultad que podría representar conseguir recursos y financiamientos para obras hídricas frente a una eventual victoria del candidato libertario.
En el norte provincial comenzó la ejecución de la obra que duplicará la capacidad de reserva que tiene el dique.
El Presidente de Aguas del Norte se defendió de los cuestionamientos por la autorización a “Jardines de San Lorenzo” a conectarse a la cloaca a pesar de la prohibición del Ente. “Es una decisión de Aguas del Norte, no del Ente”, afirmó.
El titular de Aguas del Norte aseguró que el agua en San Martín es apta para el consumo, cuestionando que hay “noticias creadas por la misma política”. Además, mostró disconformidad con la resolución del Ente sobre la conexión a las cloacas de loteos, “inviable e inaplicable”, disparó.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.