
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
El presidente de Aguas del Norte los avances en el departamento San Martín en los últimos dos años. Subrayó la mejora en el servicio y el respaldo del gobierno provincial.
Salta06/03/2025Desde su llegada a la presidencia de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún impulsó una serie de obras que modificaron el panorama del servicio en el departamento San Martín. En “Día de Miércoles”, señaló: “Solamente ahora estamos ejecutando 17 pozos en simultáneo. Eso no tiene precedente y desde que asumí debemos haber superado ya los 40”. Además, remarcó que estos trabajos responden a una decisión política clara del gobernador Gustavo Sáenz.
La situación del agua en San Martín mejoró significativamente en comparación con años anteriores. “Hace dos años teníamos 80 camiones repartiendo agua en esta época. Hoy, Aguaray, que en su mejor momento tenía 12 horas de agua por día, ahora tiene las 24 horas”, afirmó Jarsún. También indicó que localidades como Mosconi y Tartagal pasaron de tener suministro restringido a contar con servicio continuo.
Según el presidente de la empresa, estos avances fueron posibles gracias a la inversión y a la confianza depositada por el gobernador. “Cuando asumí, hubo una firme decisión del gobernador de acompañar la gestión y revertir esto definitivamente porque veníamos muy atrasados en infraestructura”, explicó. Destacó que la empresa ya tenía el conocimiento técnico necesario, pero carecía de recursos para ejecutar los proyectos.
La confianza fue un punto clave en su gestión. “Mucha gente dudaba de mi capacidad para llevar adelante esta empresa porque el problema era enorme y yo era joven. Además, no soy un técnico especialista en agua, pero creo que Aguas del Norte tiene suficientes expertos. Lo que se necesitaba era una persona que gestione, consiga recursos y genere confianza”, sostuvo.
Jarsún aseguró que la relación con el gobierno provincial facilitó la llegada de fondos para las obras. “Cuando baja el recurso y los resultados son inmediatos, eso motiva a seguir invirtiendo”, expresó. Finalmente, reafirmó su compromiso con la mejora del servicio y anticipó la habilitación de un nuevo pozo en Aguaray en los próximos días.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.