El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Jarsún destacó las mejoras en el acceso al agua en el norte: “Vive otra realidad”
El presidente de Aguas del Norte los avances en el departamento San Martín en los últimos dos años. Subrayó la mejora en el servicio y el respaldo del gobierno provincial.
Salta06/03/2025
Ivana Chañi
Desde su llegada a la presidencia de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún impulsó una serie de obras que modificaron el panorama del servicio en el departamento San Martín. En “Día de Miércoles”, señaló: “Solamente ahora estamos ejecutando 17 pozos en simultáneo. Eso no tiene precedente y desde que asumí debemos haber superado ya los 40”. Además, remarcó que estos trabajos responden a una decisión política clara del gobernador Gustavo Sáenz.
La situación del agua en San Martín mejoró significativamente en comparación con años anteriores. “Hace dos años teníamos 80 camiones repartiendo agua en esta época. Hoy, Aguaray, que en su mejor momento tenía 12 horas de agua por día, ahora tiene las 24 horas”, afirmó Jarsún. También indicó que localidades como Mosconi y Tartagal pasaron de tener suministro restringido a contar con servicio continuo.
Según el presidente de la empresa, estos avances fueron posibles gracias a la inversión y a la confianza depositada por el gobernador. “Cuando asumí, hubo una firme decisión del gobernador de acompañar la gestión y revertir esto definitivamente porque veníamos muy atrasados en infraestructura”, explicó. Destacó que la empresa ya tenía el conocimiento técnico necesario, pero carecía de recursos para ejecutar los proyectos.
La confianza fue un punto clave en su gestión. “Mucha gente dudaba de mi capacidad para llevar adelante esta empresa porque el problema era enorme y yo era joven. Además, no soy un técnico especialista en agua, pero creo que Aguas del Norte tiene suficientes expertos. Lo que se necesitaba era una persona que gestione, consiga recursos y genere confianza”, sostuvo.
Jarsún aseguró que la relación con el gobierno provincial facilitó la llegada de fondos para las obras. “Cuando baja el recurso y los resultados son inmediatos, eso motiva a seguir invirtiendo”, expresó. Finalmente, reafirmó su compromiso con la mejora del servicio y anticipó la habilitación de un nuevo pozo en Aguaray en los próximos días.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.



