
Casas destacó coordinación con Aguas del Norte para evitar inundaciones en la 68
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
El encuentro surge en el marco de la aplicación de AquaRating, que permite certificar y evaluar los niveles de eficiencia de la empresa en base al trabajo de ocho ejes transversales.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.
Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El presidente de Aguas del Norte destacó que, si bien persisten problemas en algunos sectores, la mejora en la prestación del servicio es notable debido a la fuerte inversión y a que el agua es una política de Estado.
Así lo manifestó en Aries el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún. La obra estuvo paralizada por la postura del Gobierno nacional con la obra pública.
Lo adelantó el presidente de Aguas del Norte, al tiempo que destacó otras obras en la capital salteña. Además, estimó que la obra de la Planta Depuradora Sur estaría finalizada en un año.
El objetivo es capacitar en forma gratuita en temas como red de agua, cloacas e instalación sanitaria, entre otros. El convenio tendrá una vigencia por un año.
Aguas del Norte informó que se produjo "un incremento en la turbiedad" debido a las fuertes precipitaciones, afectando a las "fuentes de captación".
La válvula reguladora de presión está dentro de la garantía de la empresa proveedora en Israel. Se estima que el servicio se restablecerá en tres semanas.
Las obras en la zona del Delmi se inaugurarán en dos semanas, mientras que en el resto de la provincia, se trabaja para mejorar el suministro de agua de los vecinos.
Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.
Aguas del Norte informó sobre una afectación extraordinaria en la ciudad de Salta por turbiedad en fuente de abastecimiento. Los detalles.
Los interesados en participar del remate podrán retirar catálogos informativos y verificar las condiciones de los bienes exhibidos hoy jueves 19 de 10 a 17 horas.
La subasta incluye vehículos, maquinaria pesada, equipamiento industrial y más. Se realizará el próximo 20 de diciembre.
La empresa Aguas del Norte informó este martes una afectación extraordinaria en el servicio por turbiedad.
Las obras se llevan a cabo en cercanías del estadio Delmi y busca normalizar el servicio de agua potable de los vecinos de la zona oeste baja de la ciudad.
En su exposición, el presidente del EnReSP, se refirió a la Resolución Nacional 267/2024 que prohíbe incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios, entre otros puntos.
La misma se realizará a horas 8:30 bajo modalidad remota, virtual, no presencial. En tanto mañana viernes está prevista para Aguas del Norte.
En Ente Regulador activó los protocolos correspondientes para evitar afectaciones en la normal prestación del servicio.
Los barrios Floresta y ampliación Floresta sufren un corte extraordinario de servicio.
Ambas audiencias re realizarán por zoom el jueves 7 y viernes 8 de noviembre, correspondientemente.
Hoy se realizó una manifestación pacífica para visibilizar la falta de agua, explicó en Aries un vecino.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.