
La Cámara Alta local tomó tal decisión hasta que la Corte de Justicia resuelva un recurso que interpuso la defensa del legislador por Rosario de Lerma.
La Cámara Alta local tomó tal decisión hasta que la Corte de Justicia resuelva un recurso que interpuso la defensa del legislador por Rosario de Lerma.
El diputado provincial del PO y candidato a senador provincial, Claudio Del Pla, consideró que su rival de Juntos por el Cambio+, Martín Grande, no es amigo de la democracia.
La diputada provincial Socorro Villamayor reconoció que le gustaría ser senadora provincial y no descartó presentarse para competir por tal banca en representación de Salta Capital.
En la sesión ordinaria del Senado de la Provincia hoy se avanzará en la suspensión de las PASO y la sanción definitiva del proyecto que establece Ficha Limpia para impedir que personas con condena penal en segunda instancia estén impedidas de participar como candidatas a cargos electivos.
El diputado provincial Carlos Zapata, aseguró que espera que el ministro de Economía y Servicios Públicos de la provincia, Roberto Dib Ashur, pueda asistir a la Cámara Baja a explicar el presupuesto y responder cuestionamientos como el incremento en gasto del personal del Senado.
El vicegobernador Antonio Marocco, consideró que el sistema electoral de Salta está agotado, porque el fin del mismo solo era “acomodar para que me favorezca, porque todo vales si me beneficia y no importan cuáles fueran los resultados para los demás”.
En la sesión de la Cámara de Senadores de Salta, se anunció que se analiza en comisiones, el proyecto para derogar la Ley provincial 7697, de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, sancionada en el año 2011. Algunos legisladores plantearon también la conveniencia de eliminar el sistema de voto electrónico ante la presente crisis.
El senador provincial por Guachipas, José Ibarra, manifestó en la sesión de la Cámara, que el intendente Néstor Parra vendió de manera irregular lotes cuya propiedad era de un particular. Indicó que se valió de esta circunstancia por una especulación electoral.
El vicegobernador y presidente del Senado de Salta, Antonio Marocco, indicó que luego del pedido de cuestión de privilegio hacia la auditoría por la ausencia de respuestas a un pedido de informes, advirtió que “hay una falta de atención en respuesta hacia el trabajo legislativo”.
El vicegobernador y presidente del Senado de Salta, Antonio Marocco, anunció hoy que dispuso el congelamiento de los sueldos en el Senado por el plazo de 180 días.
En la sesión de hoy se aprobó el proyecto de ley, obtuvo media sanción por el cual se crea una Defensoría Oficial de competencia múltiple, en el Distrito Judicial Centro, con asiento en la ciudad de Cafayate.
En la sesión de la Cámara de Senadores de hoy se aprobó un proyecto de resolución mediante el cual se convoca al ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Manuel Pulleiro para responder sobre los asuntos vinculados al accionar policial en las últimas semanas.
En la sesión de hoy de la Cámara de Senadores, se le dio ingreso a un proyecto para derogar la Ley Provincial 7697 de elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, que está vigente desde el año 2012 y se aplicó por primera vez en la elección provincial del año 2013.
Un proyecto de Ley para establecer un Régimen Provincial de Redeterminación de Precios por Reconocimiento de Variación de Costos para las Obras Públicas, se presentó este jueves en el transcurso de la sesión ordinaria de la Cámara de senadores. Tiene el aval de quince senadores.
El senador provincial por Los Andes, Martín Arjona, aseguró que espera que en estas semanas avance su proyecto para otorgar un marco regulatorio a la importación, acopio, fraccionamiento y venta de hoja de coca.
El vicegobernador Antonio Marocco, habló por Aries sobre lo abordado en la reunión en la que el titular del IPV Gustavo Carrizo, informó al Senado sobre la política de viviendas y la redeterminaciones que se pagan a las empresas adjudicatarias. Además, destacó que el actual Gobierno provincial busca atender las demandas del interior profundo.
El Senado provincial aprobó hoy un pedido de informes dirigido al ministro de Seguridad Juan Manuel Pulleiro, en el que responda sobre las actuaciones policiales y del sistema de emergencias 9-1-1 en torno al crimen de la docente Rosa Sulca.
En un informe brindado a los senadores provinciales, la ministra de Salud Pública de Salta, Josefina Medrano, afirmó que el brote de dengue en Salta está en retroceso y que pese a que tuvo un alcance continental, en Salta hubo casi los mismos infectados que durante 2019.
La ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, detalló al Senado la evolución en Salta de la pandemia de Covid_19 y de los casos de dengue. Sostuvo que la positiva situación epidemiológica de la provincia permitió avanzar en las últimas flexibilizaciones a la cuarentena, pero advirtió que no se debe relajar la conducta de la población en materia de higiene y prevención.
El diputado provincial Héctor Chibán, criticó que el Senado de la Provincia hoy busque aprobar la designación de los tres nuevos jueces para la Corte de Justicia de la provincia.
El vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Antonio Marocco y la totalidad de los Senadores Provinciales resolvieron realizar aportes económicos con sus sueldos para luchar contra el Coronavirus Covid 19.
El diputado mandato cumplido aseguró que la reforma política real va más allá de la duración de los mandatos. Criticó duramente a la Cámara alta.
Este domingo 24 de noviembre a las 10 se realizará en la Cámara Alta salteña la Sesión de Incorporación y Preparatoria donde asumirán los 11 Senadores provinciales que resultaron electos en los comicios generales del pasado 10 de Noviembre.
El Senado aprobó hoy un proyecto de modificación de la Ley provincial 5136 en el que se regula el pago de Asignaciones Familiares para agentes de la administración pública.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.