
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El Senado provincial aprobó hoy un pedido de informes dirigido al ministro de Seguridad Juan Manuel Pulleiro, en el que responda sobre las actuaciones policiales y del sistema de emergencias 9-1-1 en torno al crimen de la docente Rosa Sulca.
Política07/05/2020La resolución requiere puntualmente respuestas sobre si existen en el Sistema de Emergencias 911 o en la Comisaria N° 4 de Villa Mitre denuncias o llamados previos al homicidio; informando en caso afirmativo el horario de los mismos.
Además, el tiempo que demandó al móvil de la Policía dependiente de la Comisaria N° 4 de Villa Mitre o de otra dependencia, llegar al domicilio de la víctima, detallando en este caso cual fue el accionar de los agentes, motivos por los que no entraron al domicilio y los protocolos aprobados para casos análogos.
La requisitoria también consulta sobre los protocolos de actuación de la policía y del Sistema 911 en los supuestos en los que ninguna persona atiende en el domicilio donde se denunció la posible comisión de un delito y en particular violencia intrafamiliar y las medidas adoptadas con el personal de la Comisaria N° 4 de Villa Mitre y del Sistema de Emergencias 911.
Al finalizar la sesión, la senadora Silvina Abilés manifestó que “se echan la culpa entre el 911, los policías, los fiscales y el ministerio de Seguridad”, por lo que decidió zanjar todas las dudas a través del pedido de informe que se aprobó.
Además, destacó que invitaron al Senado al Procurador General de la Provincia Abel Cornejo “para que también explique si hace falta algún tipo de modificación o cómo actúan los fiscales en estos casos”.
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El diputado nacional Oscar Zago reconoció que la situación con los gobernadores es delicada y que muchos de ellos se sienten desatendidos.
"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.
El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.
El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.
El referente libertario se disculpó por haber respaldado al exconcejal y exigió que se cumpla la ley si se confirman los delitos.
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.