
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El diputado provincial Carlos Zapata, aseguró que espera que el ministro de Economía y Servicios Públicos de la provincia, Roberto Dib Ashur, pueda asistir a la Cámara Baja a explicar el presupuesto y responder cuestionamientos como el incremento en gasto del personal del Senado.
Política18/11/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Zapata adelantó que se espera que el próximo lunes ingrese el proyecto de Ley de Presupuesto 2021 de la Provincia y que el ministro Dib Ashur pueda asistir a explicarlo, y no como con el endeudamiento sobre el cual no brindó detalles.
Explicó que la información fue anunciada por los diputados que son “delegados del Ministerio de Economía”, porque cuando se debatió la moratoria fueron directamente al titular de esa cartera a consultarle si podían realizar cambios.
En este sentido, Zapata pidió tener en cuenta que representan a un poder independiente.
El legislador del bloque Ahora Patria, agregó que le preocupa muchísimo el nivel de cada una de las reparticiones del Estado en cuanto al presupuesto para personal.
Al respecto, detalló que mientras en algunos sectores se observaron incremento interanuales entre agosto de 2019 y mismo mes de este año de un 32 a 34%, en el personal del área legislativa fue del 58%.
“Evidentemente en el Senado hay algún tema y debe transparentarse. No puede ser que en el sector político se haya aumentado las dietas en medio de la pandemia que llevó a que el Ministro reclame 1500 millones de pesos para pagar gastos corrientes”, expresó.
Por esta razón, finalizó diciendo que si se realizará un esfuerzo, que no vaya al bolsillo del Senado sino que vaya a sostener el sistema productivo.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.