
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El diputado provincial Carlos Zapata, aseguró que espera que el ministro de Economía y Servicios Públicos de la provincia, Roberto Dib Ashur, pueda asistir a la Cámara Baja a explicar el presupuesto y responder cuestionamientos como el incremento en gasto del personal del Senado.
Política18/11/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Zapata adelantó que se espera que el próximo lunes ingrese el proyecto de Ley de Presupuesto 2021 de la Provincia y que el ministro Dib Ashur pueda asistir a explicarlo, y no como con el endeudamiento sobre el cual no brindó detalles.
Explicó que la información fue anunciada por los diputados que son “delegados del Ministerio de Economía”, porque cuando se debatió la moratoria fueron directamente al titular de esa cartera a consultarle si podían realizar cambios.
En este sentido, Zapata pidió tener en cuenta que representan a un poder independiente.
El legislador del bloque Ahora Patria, agregó que le preocupa muchísimo el nivel de cada una de las reparticiones del Estado en cuanto al presupuesto para personal.
Al respecto, detalló que mientras en algunos sectores se observaron incremento interanuales entre agosto de 2019 y mismo mes de este año de un 32 a 34%, en el personal del área legislativa fue del 58%.
“Evidentemente en el Senado hay algún tema y debe transparentarse. No puede ser que en el sector político se haya aumentado las dietas en medio de la pandemia que llevó a que el Ministro reclame 1500 millones de pesos para pagar gastos corrientes”, expresó.
Por esta razón, finalizó diciendo que si se realizará un esfuerzo, que no vaya al bolsillo del Senado sino que vaya a sostener el sistema productivo.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.