
Milei encabezará el cierre de campaña en Moreno antes de viajar a EE. UU
El presidente se presentará el miércoles en el Club Villa Ángela para la recta final de las elecciones bonaerenses, en un acto con fuerte presencia de seguridad.
El senador provincial por Guachipas, José Ibarra, manifestó en la sesión de la Cámara, que el intendente Néstor Parra vendió de manera irregular lotes cuya propiedad era de un particular. Indicó que se valió de esta circunstancia por una especulación electoral.
Política13/08/2020“Esta Cámara ha solicitado informes a la Secretaría de Tierra y Bienes del Estado para que se releve una situación irregular respecto a lotes que muchas personas pagaron y que hasta la fecha no fueron entregados. El intendente Parra ya cobró el precio que impuso por esos terrenos hace cuatro años y los compradores siguen esperando”, señaló.
Indicó que la respuesta al pedido de informe deja claro que se trató de “una especulación electoral” y que se jugó con el sueño del pobre de contar con casa propia”.
En tal sentido, sostuvo que en base a un informe técnico de la Dirección General de Inmuebles, quedó claro que el inmueble que el intendente vendió como si fuera de la Municipalidad, era de propiedad del señor Ricardo Vidal y que la compraventa se formalizó recién el 16 de julio de 2020.
“Todavía las cédula parcelaria de los terrenos del loteo están a nombre del señor Vidal y no hay registro de algún plano de loteo para una urbanización para lo cual se necesitan servicios de luz, agua y cloacas”, manifestó Ibarra y agregó que “estos niveles de improvisación bien pueden ser calificados como delictivos” ya que además se entregaron recibos informales.
“Me parece que el negocio inmobiliario fue producto de arreglos personales. Ricardo Vidal fue candidato a senador con el apoyo de Parra en 2017 y perdió. Las casualidades no existen, sería importante que estos antecedentes se remitan al Procurador General para que analice si Parra no cometido delito contra el patrimonio municipal y contra los pobres”, dijo el senador.
El presidente se presentará el miércoles en el Club Villa Ángela para la recta final de las elecciones bonaerenses, en un acto con fuerte presencia de seguridad.
Ariel De Vincentis fue acusado de desobediencia a la autoridad, estorbo de un acto funcional y encubrimiento en el marco del escándalo por presuntas coimas en ANDIS.
El jefe de Gabinete explicó que la fuerza política aún no tiene presencia provincial y defendió la estrategia de cara a los comicios nacionales.
El jefe de Gabinete defendió al gobierno y aseguró que los audios de Spagnuolo buscan influir en el electorado a semanas de las elecciones.
La centralización de compras disparó los costos de los insumos quirúrgicos, generando indignación entre oftalmólogos de todo el país.
La Libertad Avanza organiza encuentros sectorizados en ocho secciones electorales con el presidente como protagonista de la campaña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.
Impulsarán proyectos para que la hermana del Presidente dé explicaciones por los audios. La llave la tiene Asuntos Constitucionales, en manos de LLA.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.