
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El vicegobernador Antonio Marocco, consideró que el sistema electoral de Salta está agotado, porque el fin del mismo solo era “acomodar para que me favorezca, porque todo vales si me beneficia y no importan cuáles fueran los resultados para los demás”.
Política09/09/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Marocco reconoció estar trabajando en un anteproyecto para una nueva ley electoral para la provincia y estar al tanto de otras iniciativas que se presentaron en este sentido.
Al respecto, consideró que la aplicación de tecnología que impulsó cuando fue ministro de Gobierno del exgobernador Juan Manuel Urtubey, solo “favoreció a los partidos en la transferencia de la venta de influencia de lo que los dirigentes se presumen lo que son”.
Recordó que en aquellos años con indicaciones se pudo aplicar tecnología que es una buena herramienta pero cuando la misma se utiliza entre la dirigencia y los que participan aparece el mito de la trampa.
En este sentido, señaló que cuando empieza a implementarse el voto electrónico tenía que ir acompañado con otras medidas que no se hicieron, porque fue exitoso.
Por esta razón, explicó que el sistema tiene un atraso de 12 años y por eso la gente sospecha de su seguridad y de su transparencia.
Marocco afirmó que a los dirigentes cuando se le dice que se mejore el “mejoremos el sistema, convoquemos a los que saben”, directamente empiezan a dudar porque lo que les interesaría es conocer un hacker que los ayude a hacer trampa.
“Hay que desterrar la política, este es el momento”, finalizó el vicegobernador y presidente del Senado de la Provincia.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.