
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


El vicegobernador Antonio Marocco, consideró que el sistema electoral de Salta está agotado, porque el fin del mismo solo era “acomodar para que me favorezca, porque todo vales si me beneficia y no importan cuáles fueran los resultados para los demás”.
Política09/09/2020


En diálogo con Pasaron Cosas, Marocco reconoció estar trabajando en un anteproyecto para una nueva ley electoral para la provincia y estar al tanto de otras iniciativas que se presentaron en este sentido.
Al respecto, consideró que la aplicación de tecnología que impulsó cuando fue ministro de Gobierno del exgobernador Juan Manuel Urtubey, solo “favoreció a los partidos en la transferencia de la venta de influencia de lo que los dirigentes se presumen lo que son”.
Recordó que en aquellos años con indicaciones se pudo aplicar tecnología que es una buena herramienta pero cuando la misma se utiliza entre la dirigencia y los que participan aparece el mito de la trampa.
En este sentido, señaló que cuando empieza a implementarse el voto electrónico tenía que ir acompañado con otras medidas que no se hicieron, porque fue exitoso.
Por esta razón, explicó que el sistema tiene un atraso de 12 años y por eso la gente sospecha de su seguridad y de su transparencia.
Marocco afirmó que a los dirigentes cuando se le dice que se mejore el “mejoremos el sistema, convoquemos a los que saben”, directamente empiezan a dudar porque lo que les interesaría es conocer un hacker que los ayude a hacer trampa.
“Hay que desterrar la política, este es el momento”, finalizó el vicegobernador y presidente del Senado de la Provincia.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.