Obra Pública: Salta es una de las provincias que más paga por redeterminaciones

El vicegobernador Antonio Marocco, habló por Aries sobre lo abordado en la reunión en la que el titular del IPV Gustavo Carrizo, informó al Senado sobre la política de viviendas y la redeterminaciones que se pagan a las empresas adjudicatarias. Además, destacó que el actual Gobierno provincial busca atender las demandas del interior profundo.

Política14/05/2020

Reuni%C3%B3n-IPV-2

“El informe del presidente del Instituto Provincial de la Vivienda fue muy bueno, explicó cuál es la posición del Gobierno sobre la vivienda social, lo que se viene trabajando y cómo se puede encarar otros planes en tiempos que no sean tan excepcionales como estos”, manifestó el vicegobernador.

Sostuvo que el Gobernador les trazó una prospectiva que tiene que ver con tener presente las necesidades de vivienda popular en las localidades de los departamentos del Interior y dijo que “es una mirada que en el tema de viviendas sociales no se hacía hace mucho tiempo”.

En tal sentido, Marocco afirmó que la labor de los senadores “es estudiar el tema de las redeterminaciones de la obra pública que no son más que resoluciones, por lo que hay que estudiar la forma de cómo pueden estar regidas por ley”.

“Salta es una de las provincias en la que más alto es el interés que se toma para la redeterminación de obras, eso significa recursos y con más recursos el IPV seguramente podrá hacer más obras”, destacó el vicegobernador.

Minería y Parlamento del NOA

Por otra parte, Marocco destacó que en la reunión virtual del Parlamento del NOA –que ya se constituyó formalmente-, la vicegobernadora de La Rioja Florencia López, expresó enfáticamente que toda la política minera de la región, los recursos y el desarrollo que genere quede en la región.

“Planteó que los establecimientos industriales, fabriles sean ubicados en la región como parte de una política nacional”, dijo Marocco en relación a los emprendimientos mineros de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail