
La Federación de gremios del sector, con presencia en todo el país, se declaró en alerta por la falta de avances en las negociaciones salariales en uno de los convenios que maneja.
El senador provincial por Los Andes, Martín Arjona, aseguró que espera que en estas semanas avance su proyecto para otorgar un marco regulatorio a la importación, acopio, fraccionamiento y venta de hoja de coca.
Política18/05/2020Por Aries, Arjona, el objetivo es avanzar que se pueda otorgarle un fin de uso doméstico y para investigación científica de la misma, garantizando la continuidad de la práctica ancestral de la hoja de coca por coque en Salta.
De esta forma, la iniciativa busca que el Gobierno provincial designe una autoridad de aplicación que fomente el correcto abastecimiento e importación pública de la hoja de coca, y se puedan crear plantas de acopio y fraccionamiento.
Mientras tanto se habilitaría un registro para quienes quieran comercializarla.
Explicó que la propuesta surge ante la compleja situación que se vive en la provincia y que fue afectada por la pandémica de Covid 19, llevando el costo del cuarto de hoja de coca en San Antonio de los Cobres a cuatro mil pesos,
Arjona aseguró que espera que esta semana el proyecto avance en las Comisiones del Senado, sobre lo cual espera tener novedades en los próximos días.
La Federación de gremios del sector, con presencia en todo el país, se declaró en alerta por la falta de avances en las negociaciones salariales en uno de los convenios que maneja.
Macri alertó que la división favorece al kirchnerismo y responsabilizó a Larreta y Milei. Lospennato, afirmó: "Yo me tengo fe".
El Presidente participó de un streaming libertario donde habló sobre su vuelta al teatro y de realizar un show a beneficio del Hospital Garrahan.
El mandatario reunió al Gabinete en medio de la cruzada con el PRO y en las vísperas de un nuevo viaje a Roma.
El jefe de Gabinete se mostró sorprendido por el resultado de la votación en el Senado. Cuestionó a Lospennato por las fuertes acusaciones contra Milei.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.