
El candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, fue el último orador del acto en la cima del Cerro San Bernardo, para concluir la campaña de cara a los comicios del domingo.
El candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, fue el último orador del acto en la cima del Cerro San Bernardo, para concluir la campaña de cara a los comicios del domingo.
El gobernador y candidato a vicepresidente por Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, instó a pensar en el futuro de nuestros hijos y el presente de nuestros viejos al momento de ira a las urnas y por eso con el candidato a presidente Roberto Lavagna están dispuestos “a dejarlo todo por construir una argentina con dignidad y con futuro”.
Pasadas las 23 terminó el segundo debate presidencial que mostró a Macri a la ofensiva y el eje de la corrupción dominó la velada. Durante dos horas se vivió un encuentro que enfrentó nuevamente a los seis candidatos a ocupar la presidencia, de cara a las elecciones del 27 de octubre.
El diputado nacional Pablo Kosiner, aseguró la polarización que había entre el macrismo y el kirchnerismo se ha caído, y en ese escenario se destaca que la fórmula Lavagna-Urtubey de Consenso Federal se mantenga como una alternativa diferente.
El postulante a presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, aseguró hoy que es candidato a "entrar en el balotaje", que su espacio político convoca "más ampliamente" al electorado y que el gobierno de Mauricio Macri esta "en franca retirada"
Para el ex ministro y precandidato presidencial, "intervienen otros intereses que quieren que haya polarización”. "El país lleva ocho años estancado”, denunció.
En la presentación de la lista de precandidatos a cargos legislativos nacionales por Consenso Federal en Salta, el precandidato a vicepresidente y gobernador Juan Manuel Urtubey, volvió a reiterar que se puede salir de la crisis sin caer en los extremos de la grieta entre el macrismo y kirchnerismo.
Los precandidatos a Presidente y Vicepresidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, inscribieron este viernes ante la Junta Electoral la dupla que competirá en las próximas elecciones.
El precandidato a presidente por la alianza Consenso Federal, Roberto Lavagna, fue consultado en Salta sobre la temática de la legalización del aborto y se definió como una persona “pro vida” aunque planteó la consulta a la ciudadanía.
Respecto a la persecución que denunció la expresidente Cristina Fernández de Kirchner sobre el juicio que hoy comienza y que la tiene entre los acusados por el manejo de la obra pública, el gobernador Juan Manuel Urtubey consideró que quien tiene que dar explicaciones tiene que hacerlo sin enojarse porque vivimos en una sociedad regida por normas.
El presidente Mauricio Macri se puso al frente de las negociaciones entre el Gobierno y la oposición para plasmar los 10 puntos de consensos.
La senador nacional mandato cumplido y dirigente justicialista, Sonia Margarita Escudero, realizó duros cuestionamientos a la actual dirigencia del PJ salteño y también analizó el escenario electoral nacional.
El gobernador Juan Manuel Urtubey volvió a marcarle los límites a Alternativa Federal ante posibles alianzas que puedan acercarlos al kirchnerismo.
Sergio Massa fue este lunes el principal anfitrión de la cumbre de Alternativa Federal en Mar del Plata, luego que Juan Manuel Urtubey decidiera volver a Salta aduciendo la preocupante crecida del río Pilcomayo en la provincia.
El intendente Gustavo Sáenz habló sobre distintos temas, entre los que se cuentan el escenario electoral que se vive, la grieta, la investigación sobre una empresa que había contratado con el municipio y sobre el caso Cortez Gil.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.