
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


El intendente Gustavo Sáenz habló sobre distintos temas, entre los que se cuentan el escenario electoral que se vive, la grieta, la investigación sobre una empresa que había contratado con el municipio y sobre el caso Cortez Gil.
Salta30/01/2019
Por Aries, Sáenz dijo sentirse orgullo de tener dos precandidatos a presidentes salteños y que pueden llevar necesidades profundas del norte olvidado, pero marcó la diferencia asegurando que “las construcciones políticas se hacen de abajo para arriba” y no definir quién será el presidente sin saber quien buscará la gobernación.
Reconoció que con Sergio Massa tienen una excelente relación, y consideró importante mostrar que todavía hay políticas que tienen amigos que militen en otros espacios,.
“El odio, el resentimiento, las grietas entre espacios políticos no le hacen bien a la gente”, manifestó el jefe comunal capitalino, y ante esto instó a “buscar puentes que nos obliguen a abrazarnos y buscar la solución” porque “seguir dividiendo a la Argentina entre sectores como si fuese un partido de Boca- River no le hace bien a nadie”.
Ante la posibilidad que acompañe al exministro de Economía de la Nación, Roberto Lavagna, en alguna lista, Sáenz consideró que “estas cosas las define el tiempo, yo no he tomo ninguna decisión y seguiré trabajando por los salteños que es lo que me reclaman todos los días”-
Por otra parte, aseguró no estar de acuerdo en el régimen para controlar el pago del boleto de colectivos de SAETA, y dijo estar preocupado por este tipo de acciones y el mal servicio de agua potable que se vive en distintos de la provincia.
Respecto a las causas en la que se investiga irregularidades de una empresa y que generó el secuestro de documentación municipal, Sáenz destacó la predisposición del municipio ante la justicia y pidió que se investigue equitativamente porque la misma firma también contrató con el gobierno provincial.
Por último respaldó al inspector de Tránsito de la Municipalidad que detectó al ex funcionario provincial manejando un vehículo alcoholizado, diciendo que hizo lo que le correspondía por lo que no piensan en apartarlo del cargo.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.