
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.


La senador nacional mandato cumplido y dirigente justicialista, Sonia Margarita Escudero, realizó duros cuestionamientos a la actual dirigencia del PJ salteño y también analizó el escenario electoral nacional.
Política18/03/2019


Por Aries, Escudero aseguró que no está militando, pero sigue afiliada al Partido Justicialista, que no dudo en sostener que se encuentra “intervenido” por la Comisión de Acción Política, órgano que preside Manuel Santiago Godoy.
La dirigente señaló que esa fuerza política tuvo unas elecciones internas bajo una Carta Orgánica “amañada”, porque establecía que para presentarse participar se decían presentar listas en los 60 municipios y el único que podía hacerlo es el Gobierno que controla a los intendentes.
“En estas condiciones no he creído conveniente ni serio formar parte del Congreso del partido, al que realmente se le han quitado todas las facultades y es solamente una figura decorativa sin participación de los afiliados”, sostuvo la dirigente.
Agregó que de esta forma el PJ se va reduciendo a su mínima expresión y eso se refleja en las últimas elecciones con un resultado cada vez menor, y teniendo de candidatos cada dos años un integrante de la familia Godoy.
Escudero llamó a fortalecer los grandes partidos como la UCR y el PJ, porque las fracturas llevan a la anomia y cruces permanentes.
Consideró que esa fuerza política no debe estar pendiente de lo que decida la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y agregó que no es bueno que sea candidata porque “el país no anduvo bien en su segundo mandato”.
Por último calificó como la “opción más seria” para participar de las elecciones presidenciales, al economista Roberto Lavagna.

A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.

El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.

Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.

La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
/i.s3.glbimg.com/v1/AUTH_da025474c0c44edd99332dddb09cabe8/internal_photos/bs/2025/h/h/jTAQA1SVelWNEUokbFNQ/bessent-e-milei-bloomberg.jpg)
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.

El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.

Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.