
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
Respecto a la persecución que denunció la expresidente Cristina Fernández de Kirchner sobre el juicio que hoy comienza y que la tiene entre los acusados por el manejo de la obra pública, el gobernador Juan Manuel Urtubey consideró que quien tiene que dar explicaciones tiene que hacerlo sin enojarse porque vivimos en una sociedad regida por normas.
Política21/05/2019Por Aries, Urtubey ratificó que “la gente tiene que dar explicaciones siempre”.
Consultado sobre la posibilidad de que Sergio Massa se sume al armado que encabeza Alberto Fernández, afirmó que es importante estar consciente de construir un espacio como Alternativa Federal, porque “la sociedad entre macrismo y kirchnerismo le hace mucho daño a la Argentina”.
Respecto a la confirmación de la candidatura a presidente de Roberto Lavagna pero sin decir en qué espacio, Urtubey dijo que van a conversar porque espera que “sea parte de nuestro espacio así puede ser lo más sólido”.
Sobre el precandidato a presidente Alberto Fernandez, lo calificó como “un dirigente interesante” que ahora está “deslucido” en una fórmula “donde la conducción la tiene el candidato a vicepresidente”, en referencia a Cristina Kirchner.
Las declaraciones de Urtubey fueron realizadas en el marco de la reunión la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal para la Transparencia que se realizó en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno.
En este contexto, el Gobernador firmó el proyecto de Ley de Estado Abierto que enviará a la Legislatura.
“Buscamos mejorar y fortalecer la democracia a través de una relación más directa entre el Gobierno y ciudadanos”, dijo Urtubey quien además destacó que el proyecto de ley se sustenta en los pilares de la transparencia, el acceso a la información pública, la ética pública y la participación ciudadana.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.