
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
El gobernador Juan Manuel Urtubey volvió a marcarle los límites a Alternativa Federal ante posibles alianzas que puedan acercarlos al kirchnerismo.
Política14/02/2019Por Aries, Urtubey consideró que es “imposible” que el exministro Roberto Lavagna pueda encabezar una propuesta y que la misma lleva a los dirigentes de Alternativa Federal junto a Cristina Fernandez de Kirchner.
Esta posibilidad había sido manifestada mediáticamente por el expresidente Eduardo Duhalde, y sostuvo que la misma contaba con el apoyo de la exmandataria.
Consultado sobre posibles acercamientos entre Sergio Massa con el kirchnerismo, Urtubey no dudo en sostener que “es todo fantasía”.
“Hemos planteado con mucha claridad la construcción de Alternativa Federal como un espacio que busca garantizar la posibilidad de participación de un enorme porcentaje de argentinos que quiere un gobierno diferente al de Cambiemos pero no quiere volver al kirchnerismo”, sostuvo el salteño precandidato a presidente.
De esta manera ratificó su alejamiento del espacio que lidera la exmandataria porque el actual sector político al que pertenece tiene claro a dónde están parados.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.