
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Sergio Massa fue este lunes el principal anfitrión de la cumbre de Alternativa Federal en Mar del Plata, luego que Juan Manuel Urtubey decidiera volver a Salta aduciendo la preocupante crecida del río Pilcomayo en la provincia.
Política05/02/2019Con esa decisión, el salteño le regaló a Massa el protagonismo del encuentro y le permitió exhibir el respaldo a su candidatura presidencial de los cinco gobernadores que lo escucharon sentados en la primera fila.
Se esperaba que los cuatro fundadores del espacio -que completan Miguel Pichetto y el cordobés Juan Schiaretti- hicieran un cierre conjunto cuando finalizara el evento.
Sin embargo, al ser Massa y Urtubey las dos figuras que apuestan a la presidencial, la sorpresiva ausencia del salteño dejó al tigrense en un lugar de mayor protagonismo.
El cónclave, que arrancó pasadas las 16 horas en Mar del Plata, se pensó con un formato similar al de las charlas TED en el que se debatieron distintos temas, se compartieron propuestas en una mesa digital y luego los gobernadores y legisladores propusieron diferentes "alternativas" para salir de la crisis.
Ausencias de varios gobernadores generaron ruido. Como por ejemplo el tucumano Juan Manzur que desde hace tiempo ensaya un acercamiento a Cristina Kirchner.
El evento anotó otras ausencias notorias de gobernadores que en los últimos meses habían hecho un acercamiento a ese espacio, como la fueguina Rosana Bertone, el chaqueño Domingo Peppo y el entrerriano Gustavo Bordet.
Tampoco se hizo presente Roberto Lavagna, que mandó un video de adhesión al igual que varios de los gobernadores que decidieron no asistir.
Estuvieron, en cambio Hugo Passalacqua (Misiones), Sergio Casas (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Mariano Arcioni (Chubut) que anoche compartió una cena con Massa y legisladores del Frente Renovador, organizada por Jorge D'Onofrio, que empezó a acelerar motores para disputar la candidatura a gobernador bonaerense del espacio, un lugar para el que también se propone Graciela Camaño en fórmula con el intendente Luis Andreotti.
Del acto de este lunes también participaron diputados y senadores nacionales, intendentes, legisladores provinciales y dirigentes peronistas de varias provincias del país, pero sobre todo de varias localidades bonaerenses.
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.