
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.


Sergio Massa fue este lunes el principal anfitrión de la cumbre de Alternativa Federal en Mar del Plata, luego que Juan Manuel Urtubey decidiera volver a Salta aduciendo la preocupante crecida del río Pilcomayo en la provincia.
Política05/02/2019


Con esa decisión, el salteño le regaló a Massa el protagonismo del encuentro y le permitió exhibir el respaldo a su candidatura presidencial de los cinco gobernadores que lo escucharon sentados en la primera fila.
Se esperaba que los cuatro fundadores del espacio -que completan Miguel Pichetto y el cordobés Juan Schiaretti- hicieran un cierre conjunto cuando finalizara el evento.
Sin embargo, al ser Massa y Urtubey las dos figuras que apuestan a la presidencial, la sorpresiva ausencia del salteño dejó al tigrense en un lugar de mayor protagonismo.
El cónclave, que arrancó pasadas las 16 horas en Mar del Plata, se pensó con un formato similar al de las charlas TED en el que se debatieron distintos temas, se compartieron propuestas en una mesa digital y luego los gobernadores y legisladores propusieron diferentes "alternativas" para salir de la crisis.
Ausencias de varios gobernadores generaron ruido. Como por ejemplo el tucumano Juan Manzur que desde hace tiempo ensaya un acercamiento a Cristina Kirchner.
El evento anotó otras ausencias notorias de gobernadores que en los últimos meses habían hecho un acercamiento a ese espacio, como la fueguina Rosana Bertone, el chaqueño Domingo Peppo y el entrerriano Gustavo Bordet.
Tampoco se hizo presente Roberto Lavagna, que mandó un video de adhesión al igual que varios de los gobernadores que decidieron no asistir.
Estuvieron, en cambio Hugo Passalacqua (Misiones), Sergio Casas (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Mariano Arcioni (Chubut) que anoche compartió una cena con Massa y legisladores del Frente Renovador, organizada por Jorge D'Onofrio, que empezó a acelerar motores para disputar la candidatura a gobernador bonaerense del espacio, un lugar para el que también se propone Graciela Camaño en fórmula con el intendente Luis Andreotti.
Del acto de este lunes también participaron diputados y senadores nacionales, intendentes, legisladores provinciales y dirigentes peronistas de varias provincias del país, pero sobre todo de varias localidades bonaerenses.

A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.

El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.

Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.

La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
/i.s3.glbimg.com/v1/AUTH_da025474c0c44edd99332dddb09cabe8/internal_photos/bs/2025/h/h/jTAQA1SVelWNEUokbFNQ/bessent-e-milei-bloomberg.jpg)
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.

El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.

Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.