
La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos denunciaron encubrimiento y privilegios para el exobispo condenado por abuso sexual. Pese a la sentencia firme, continúa fuera del sistema penitenciario.
La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos denunciaron encubrimiento y privilegios para el exobispo condenado por abuso sexual. Pese a la sentencia firme, continúa fuera del sistema penitenciario.
Este martes lunes se celebró la octava jornada de la audiencia de debate en la que la Sala IV del Tribunal de Juicio, juzga al cura Agustín Rosa Torino, acusado de abuso sexual gravemente ultrajante agravado en perjuicio de dos víctimas y abuso sexual simple agravado, en perjuicio de una tercera. La fiscala penal Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal.
El procurador general de la Provincial, Abel Cornejo, junto a la fiscala penal Verónica Simesen de Bielke, recibieron a las víctimas que denunciaron penalmente por abuso sexual al sacerdote Agustín Rosa Torino.
Este martes se celebró la tercera jornada de la audiencia de debate en la que la Sala IV del Tribunal de Juicio, juzga al cura Agustín Rosa Torino, acusado de abuso sexual gravemente ultrajante agravado en perjuicio de dos víctimas y abuso sexual simple agravado, en perjuicio de una tercera. La fiscala penal Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal.
La Sala IV del Tribunal de Juicio llevará adelante desde el próximo 25 de junio la audiencia de debate contra el sacerdote Rubén Rosa Torino quien está imputado por los delitos de abuso sexual.
El fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, requirió ante el Juzgado de Garantías 1, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado al pastor evangélico Walter Hugo Sárate, de 59 años, acusado de abusar sexualmente de cinco feligresas.
Luego que el Tribunal Eclesiástico haya condenado y echado de la Iglesia, al sacerdote acusado de abusos sexuales, José Carlos Aguilera, uno de los denunciantes, Gerardo “Bafle” Montaldi, criticó que la Justicia penal no haya resuelto nada y ninguno de los cinco curas más degenerados estén presos.
La denunciante Carla Morales Ríos aseguró que está esperando que se resuelva sobre la prescripción de los delitos de abuso sexual ejercidos por sacerdotes contra menores de edad y que tiene a ella como víctima y querellante en el caso del cura Emilio Raimundo Lamas.
La jueza Mónica Faber, vocal de la Sala V del Tribunal de Juicio fijó del 7 al 22 de mayo de 2020, como fecha para la audiencia de debate en la causa seguida contra Emilio Raimundo Lamas,
Uno de los denunciantes del sacerdote José Carlos Aguilera, Gerardo “Bafle” Montaldi, aseguró que según trascendidos off the record respecto al religioso acusado de abuso sexual, algunas víctimas no lo denunciaron formalmente porque le ofrecieron plata.
El vicepresidente segundo de la Corte de Justicia de Salta, Fabián Vittar, expresó que no cree que este año el Alto Tribunal se pronuncie sobre la imprescriptibilidad de los delitos de abusos sexuales por parte de sacerdotes.
Uno de los denunciantes del sacerdote José Carlos Aguilera en la causa donde se lo investiga por abusos sexuales a menores, Gerardo Montaldi, mantuvo una reunión con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Vicente Ojea.
El Vaticano decretó la supresión del Instituto religioso de derecho diocesano Hermanos Discípulos de Jesús de San Juan Bautista, fundado por el sacerdote Agustín Rosa Torino, hoy en día denunciado por abuso sexual y con pedidos para que se investiguen supuestos vínculos con el lavado de dinero.
Luego de dos fallos que confirmaron que son imprescriptibles las denuncias de abuso sexual contra el sacerdote Emilio Raimundo Lamas, preocupa que la Corte de Salta resuelva lo contrario, ante el recurso de queja que presentó la defensa del religioso.
Uno de los denunciantes contra el cura José Carlos Aguilera, Gerardo “Bafle” Montaldi, calificó como bochornoso que la iglesia de Salta tenga siete sacerdotes acusados de ser “pedófilos”.
El juez de la Sala IV del Tribunal de Impugnación, Antonio Omar Silisque, rechazó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa del exsacerdote Emilio Raimundo Lamas y confirmó que la acción penal no se extinguió por prescripción como requería el imputado.
El arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Alberto Sánchez, es el responsable de realizar el proceso de investigación de las denuncias dirigidas contra el exobispo monseñor Gustavo Oscar Zanchetta.
El papa Francisco aseguró que la Iglesia "nunca más encubrirá o subestimará" los casos de abusos por parte del clero y que "no se cansará de llevar a los abusadores a la Justicia".
Hoy estaba prevista la declaración testimonial del sacerdote Ignacio Loyola Pinto y de Sancristoval, titular del Tribunal Eclesiástico del Arzobispado de Salta en el caso por el cual está imputado por abuso sexual el exsacerdote de Rosario de Lerma, Emilio Lamas.
El arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, recibirá a personas que sufrieron abusos por parte de sacerdotes, entre ellos a Juan Carlos García y Carla Morales Ríos, de Rosario de Lerma y denunciantes del exreligioso Emilio Raimundo Lamas.
Esta mañana se realizó una protesta frente al Arzobispado para solicitar que la Iglesia otorgue a la justicia la documentación de investigaciones sobre abusos de sacerdotes.
El fiscal penal 1, Federico Obeid, aseguró que existen riesgos de fuga por parte del ex sacerdote Emilio Raimundo Lamas, y también rechazó el pedido de prescripción solicitado por la defensa del acusado de abuso sexual.
En el marco de la causa que investiga los abusos sexuales del sacerdote Agustín Rosa Torino, se recibió la declaración de un religioso que tuvo a su cargo reunir testimonios de los exintegrantes del instituto que dirigía el acusado.
Se trata de José Francisco Cox, de 85 años; y de Marco Antonio Órdenes Fernández, de 54. El Sumo Pontífice anunció su decisión tras reunirse con el presidente Sebastián Piñera.
21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.
Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.