
La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, a cargo de la Fiscalía Penal 2 de la UGAP, informó que se trata de dos hermanos, de 18 y 20 años, que fueron capturados en la localidad de Rosario de Lerma.
En el marco de la causa que investiga los abusos sexuales del sacerdote Agustín Rosa Torino, se recibió la declaración de un religioso que tuvo a su cargo reunir testimonios de los exintegrantes del instituto que dirigía el acusado.
Judiciales17/10/2018Entre los más de 50 testimonios que recibió la fiscal penal 1, María Luján Sodero Calvet, escuchó a un sacerdote de una congregación de Buenos Aires, quien tuvo un rol específico en el caso.
Se trata de un testigo cuya identidad se resolvió mantener en reserva, y a quien sus superiores le confiaron la responsabilidad de reunir testimonios de ex integrantes del Instituto San Juan Bautista respecto a los abusos sexuales que allí se sucedían.
Al respecto, dicho sacerdote, reveló que tomó contacto con muchos de ellos y que el estado emocional de los mismos no era muy bueno.
“Los sacerdotes o las religiosas, se veían angustiados, lloraban, bloqueados emocionalmente, les costaba recordar, demoraban varios días en recordar, porque eran tantas cosas que habían vivido, recordaban episodios y les costaba contextualizarlo en el lugar y tiempo. La mayoría se venían escapados del Instituto, porque no querían que los superiores supieran que estaban escribiendo los testimonios, tenían miedo de que los mataran.”, declaró.
Al finalizar su testimonio, este sacerdote simplemente concluyó con la siguiente aseveración: “Para mi espiritualmente, sacerdotalmente todo esto es un espanto”, afirmó.
La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, a cargo de la Fiscalía Penal 2 de la UGAP, informó que se trata de dos hermanos, de 18 y 20 años, que fueron capturados en la localidad de Rosario de Lerma.
Sucedió este lunes por la noche, cuando en circunstancias que se investigan, un menor de 15 años de edad, falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona tóracica.
Sin movimientos en la cuenta judicial, la Justicia podría avanzar sobre propiedades y cuentas embargadas, incluso en el patrimonio de Cristina Kirchner.
Ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal. Sus testimonios expusieron fallas en los controles y carencias en la capacitación del personal.
El Dr. Napoleón Gambetta destacó la importancia del “trato indigno” como clave para que la justicia imponga multas millonarias a las entidades financieras.
Ramiro González presentaría la solicitud mañana o pasado. La ex primera dama pidió una pena de 12 años de cárcel.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En lo que va de agosto, la petrolera estatal ya registró su cuarto aumento, con variaciones que, en ocasiones, suceden hasta dos o tres veces en menos de 24 horas.
Manuel Santiago Godoy se mostró entusiasmado con el desembarco de Juan Manuel Urtubey en el frente Fuerza Patria, y consideró que tiene un gran potencial para liderar el espacio de cara a las elecciones.