
Kitagawa, Robson y Yaghi fueron reconocidos por crear estructuras moleculares porosas que permiten almacenar gases, catalizar reacciones y captar contaminantes.
El papa Francisco aseguró que la Iglesia "nunca más encubrirá o subestimará" los casos de abusos por parte del clero y que "no se cansará de llevar a los abusadores a la Justicia".
El Mundo21/12/2018Durante el discurso que pronunció ante la Curia para la tradicional felicitación de las fiestas navideñas, el Papa volvió a aprovechar esta audiencia para lanzar un duro discurso ante la jerarquía eclesial.
"La Iglesia no se cansará de hacer todo lo necesario para llevar ante la Justicia a cualquiera que haya cometido tales crímenes", clamó, y luego aseguró que "la Iglesia nunca intentará encubrir o subestimar ningún caso".
El Sumo Pontifice lanzó un mensaje a todos los que abusan de menores: "Convertíos y entregaos a la justicia humana, y preparaos para la justicia divina".
Reconoció que en el pasado, "por ligereza, por incredulidad, por falta de preparación, por inexperiencia o por superficialidad espiritual y humana, han tratado muchos casos sin la debida seriedad y rapidez".
"Nunca debe volver a suceder. Esta es la elección y la decisión de toda la Iglesia", aseguró.
Francisco habló con dureza al recordar cómo "hombres consagrados, que abusan de los débiles, valiéndose de su poder moral y de la persuasión" cometen estas "abominaciones" y "siguen ejerciendo su ministerio como si nada hubiera sucedido; no temen a Dios ni a su juicio, solo temen ser descubiertos y desenmascarados".
Estos, añadió el Papa, "desgarran el cuerpo de la Iglesia, causando escándalo y desacreditando la misión salvífica de la Iglesia y los sacrificios de muchos de sus hermanos".
Francisco describió cómo estos "a menudo, detrás de su gran amabilidad, su labor impecable y su rostro angelical, ocultan descaradamente a un lobo atroz listo para devorar a las almas inocentes".
El pontífice argentino recordó que en la reunión que se celebrará en febrero en el Vaticano con las conferencias episcopales de todo el mundo "se buscará transformar los errores cometidos en oportunidades para erradicar este flagelo no solo del cuerpo de la Iglesia sino también de la sociedad".
Kitagawa, Robson y Yaghi fueron reconocidos por crear estructuras moleculares porosas que permiten almacenar gases, catalizar reacciones y captar contaminantes.
Activistas, periodistas y médicos fueron detenidos mientras intentaban entregar ayuda humanitaria al territorio palestino bajo bloqueo naval.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos denunció detenciones arbitrarias, juicios sin garantías y hostigamientos por parte del régimen, que busca frenar la libertad de expresión y la protesta pacífica.
Iris Stalzer fue encontrada por su hijo tras recibir varias heridas de arma blanca. La investigación sigue abierta.
La caravana de Daniel Noboa recibió disparos y piedras en el sur del país durante las movilizaciones contra el alza del diésel. El mandatario resultó ileso y pidió que las protestas se desarrollen de manera pacífica.
El colapso del inmueble, que iba a convertirse en un hotel de lujo, dejó además tres heridos. Bomberos, perros de rescate y drones trabajaron durante horas para localizar a las víctimas.
El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.