
La prueba piloto del Proyecto de Digitalización de PyMEs Salteñas resultó un éxito, permitiendo a cinco empresas locales incorporar sistemas digitales de gestión basados en la plataforma ERP ODOO.
El Vaticano decretó la supresión del Instituto religioso de derecho diocesano Hermanos Discípulos de Jesús de San Juan Bautista, fundado por el sacerdote Agustín Rosa Torino, hoy en día denunciado por abuso sexual y con pedidos para que se investiguen supuestos vínculos con el lavado de dinero.
Sociedad07/08/2019La Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica decretó la supresión del Instituto religioso de derecho diocesano Hermanos Discípulos de Jesús de San Juan Bautista, cuya sede principal está en Salta, designando delegado apostólico para la ejecución del contenido del decreto a fray Carlos Alfonso Azpiroz Costa, arzobispo de Bahía Blanca.
El decreto, fechado el 18 de junio de 2019, consigna que el 11 de mayo de 2015, el nuncio apostólico en la Argentina, solicitó la intervención de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, tras haber recibido serias denuncias sobre diversos aspectos de la vida del Instituto religioso de derecho diocesano Hermanos Discípulos de Jesús de San Juan Bautista.
A partir de allí comenzaron investigaciones, elaboración de informes, que llevaron su tiempo debido a diversos cambios en las autoridades a cargo de llevar adelante el proceso.
Se detalló que los comisarios pontificios han escuchado al fundador, a los miembros del Instituto, a los obispos interesados y a quienes de alguna manera han estado en contacto con el Instituto.
El documento subraya que toda la documentación fue objeto de un profundo estudio y consideración de parte de la Sede Apostólica. La congregación examinó todos los informes, la conducta del fundador y la de numerosos miembros. Asimismo, evaluó las dificultades encontradas para la formación humana y espiritual de los miembros y ha tenido en cuenta la situación institucional fuertemente comprometida. Finalmente, examinó con cuidado las posibles soluciones y la necesidad de proceder con urgencia para proteger el bien de las personas y evitar más daño a la comunidad eclesial y a la vida consagrada.
Al cabo de este itinerario, la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, de acuerdo con el can. 584 del Código de Derecho Canónico, dictó el Decreto que dispone la supresión del Instituto religioso de derecho diocesano Hermanos Discípulos de Jesús de San Juan Bautista.
El documento añade que, dada la delicadeza y complejidad del caso, con el fin de que todo se haga con justicia y caridad, para implementar la decisión tomada, designó como delegado pontificio a fray Carlos Alfonso Azpiroz Costa, arzobispo de Bahía Blanca, con todas las facultades necesarias y apropiadas para el desempeño de la tarea recibida de acuerdo con lo que prescriben las normas canónicas.
Estas disposiciones fueron aprobadas de forma específica por el Santo Padre el mismo 18 de junio de 2019.
De esta manera se cierran las sedes que el instituto tenía en el sur del país, Chile, España, México, entre otras. Ahora Rosa Torino se encuentra en libertad considerada provisoria mientras se tramita la nueva elevación a juicio, después que el juez Adolfo Figueroa resolviera que se realice una nueva investigación por las denuncias de abuso sexual. También la institución que lideraba el religioso se encuentra en el centro de la polémica luego de que se conociera un testimonio de un ex miembro de su congregación y que lo vinculaba con el narco Joaquín “El Chapo” Guzman. Sobre este último caso, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, advirtió al fiscal penal federal en turno sobre la posible comisión de los delitos de lavado de activos y narcotráfico.
La prueba piloto del Proyecto de Digitalización de PyMEs Salteñas resultó un éxito, permitiendo a cinco empresas locales incorporar sistemas digitales de gestión basados en la plataforma ERP ODOO.
La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.
El fiscal Adrián Arribas, a cargo de la Fiscalía de La Matanza, confirmó ante la prensa que hoy declara uno de los detenidos por el triple crimen narco, a la vez que se podrían concretar nuevos allanamientos.
Laura Colivadino destacó que la colonización no solo fue territorial, sino también cultural y epistemológica, con impactos que perduran hasta hoy.
La Junta Electoral Nacional - Distrito Salta informó que las autoridades de mesa deberán cumplir con su función el 26 de octubre y advirtió sobre las sanciones por ausentarse sin justificación.
La Junta Electoral Nacional - Distrito Salta informó las prohibiciones y sanciones previstas por el Código Electoral Nacional que regirán durante las elecciones generales del 26 de octubre.
El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.